Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bravo Becerra, Daniela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El juego de rol como reforzamiento de normas de convivencia: una experiencia en aula con niños de 5 a 6 años en el colegio San Luis Beltrán
    (Universidad Andrés Bello, 2014) Bravo Becerra, Daniela; Muñoz Galaz, Yesica; Pacheco Castillo, María José; Sepúlveda Ortega, Andrea; Facultad de Humanidades y Educación
    Las normas de convivencia son fundamentales para el desarrollo de un ambiente basado en el respeto y la armonía. Al detectar conductas perjudiciales, se aborda el juego de rol como reforzamiento a las normas de convivencia en grupo. Este planteamiento se lleva a cabo en base a teorías tanto del juego de rol como de las normas de convivencia, dado que el primero mencionado beneficia el trabajo y reforzamiento de conducta en los pre escolares; mientras que el segundo que se menciona, es de tipo valórico el cual permite y facilita una sana convivencia, en donde prime el respeto y la amistad; valores fundamentales en cualquier ambiente social. El estudio empírico de la investigación tiene como enfoque el paradigma postpositivista, con un diseño pre-experimental basado en los métodos cuantitativos y cualitativos.Los datos se adquirieron a través de la aplicación de una escala de apreciación en el nivel Kinder C del Colegio San Luis Beltrán de la Comuna de Pudahuel, donde se midió el comportamiento de los párvulos tanto en una evaluación diagnóstica como una evaluación posterior al juego de rol realizado. Para esto, se realiza una propuesta de actividades para ser aplicadas en el aula.De acuerdo a los análisis de datos obtenidos, se aprueba que el juego de rol es beneficioso para reforzar las normas de convivencia en grupo, dado que se presenció un alto grado de avance en dichas normas de convivencia.