Examinando por Autor "Bravo Soto, Paulina"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Niveles de bienestar y tipo de familia: comparación de familias monoparentales y biparentales y sus efectos psicoemocionales en estudiantes de dos establecimientos de la Región Metropolitana(Universidad Andrés Bello, 2017) Bravo Soto, Paulina; Klagges Werner, Katherine Andrea; Lavín Souter, Germán; Urrutia Pulido, Ana María Victoria; Mendiburo Seguel, Andrés; Facultad de EducaciónA lo largo de los años, la institución de la familia ha sufrido importantes cambios en su estructura y funcionamiento, lo que la ha impactado tanto de manera positiva como negativa. Es por esto, que la siguiente investigación responde a la consulta relativa a si el tipo de familia influye o no en el bienestar de un niño. Para alcanzar este objeto se utilizaron estrategias orientadas a medir los diferentes parámetros del bienestar, tales como la autoestima, felicidad y emociones. Dentro de los distintos tipos de familia que existen en nuestra sociedad, esta tesis centra su análisis en dos de ellos, la biparental y monoparental, indagando los efectos que cada una de estas familias provoca en el bienestar y la felicidad de sus hijos. Particularmente, y a través de distintos instrumentos, se mide cómo impacta el tipo de familia de la que proviene el niño en las distintas áreas de su bienestar, permitiendo tener una visión amplia y completa de la importancia del rol de la familia en el desarrollo de sus hijos. Los resultados nos entregan información relevante sobre cómo afecta el tipo de familia en el desarrollo emocional del niño, siendo en la mayoría de los casos, la familia monoparental la que presenta puntajes más altos en situaciones negativas tanto sociales como emocionales.