Examinando por Autor "Burboa Valenzuela, Maximiliano Alfredo."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Tendencias del liderazgo transformacional, sistema de aprendizaje dual y cultura de altas expectativas hacia la mejor institucional : Caso: Centro Politécnico Carlos Condell de La Cisterna(Universidad Andrés Bello, 2010) Acuña Valdivia, María Alejandra.; Burboa Valenzuela, Maximiliano Alfredo.; Godoy Orellana, Claudia Andrea.; González Rojas, Jacqueline Margarita.; Ruz Osorio, Carolina Andrea.; Richards, Guillermo.; Facultad de EducaciónEl Centro Politécnico Carlos Condell (CPCC) es un liceo que brinda Educación Técnico Profesional (EMTP) en la comuna de La Cisterna, y que podría ser caracterizado como una escuela efectiva, según los logros institucionales y académicos obtenidos a través de sus 5 años de desarrollo y que, si bien podrían ser más bajos en comparación a otras escuelas, son significativos al compararlo con sí mismo, observando su trayectoria e indicadores de mejora. Es este caso el que queremos estudiar, estableciendo la tendencia existente entre las variables de efectividad identificadas en el establecimiento, con la mejora institucional, puntualizándolas y describiéndolas con el fin de determinar cuál es su tendencia hacia el logro de cambios positivos, y con la convicción de que este estudio pueda abrir un campo de investigación, con el ejemplo de un liceo técnico-profesional efectivo. De esta forma se realizará un estudio de caso cuali-cuantitativo, donde una vez identificado nuestro problema, enunciaremos las hipótesis que guiarán nuestro proceso investigativo, a través de la aplicación de diversos métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas a diversos actores de la comunidad educativa, con el fin de rescatar antecedentes y apreciaciones claves, que nos ayuden a vislumbrar la presencia e intensidad de estas variables en el contexto descrito. A continuación el lector podrá encontrar aquellos lineamientos teóricos y conceptuales que abordan esta temática, desde la revisión de la literatura. Posteriormente, encontrará un marco metodológico que hace referencia a cómo se organizó y ejecutó la investigación y-finalmente- aquellos análisis y resultados relevantes que dan cuenta de la realidad del caso estudiado.