Examinando por Autor "Crespo Becerra, Carol."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Implementando un modelo de liderazgo que valore y reconozca el desempeño docente e integre a los apoderados al establecimiento de forma participativa(Universidad Andrés Bello, 2015) Núñez García, Albina.; Crespo Becerra, Carol.; Facultad de EducaciónConsiderando que la Educación actual chilena se encuentra pasando por una transformación estructural, producto de la necesidad de todos los ciudadanos de este país de contar con una Educación de Calidad que incluya de forma justa y equitativa a todos los integrantes de su sociedad. Y que proporcione las herramientas necesarias para que cualquier individuo nacido en nuestro territorio cuente con las condiciones garantizadas por el Estado de una Educación que cumplirá con sus expectativas para desarrollarse. En concordancia con lo anterior, sabemos que el profesorado, su labor en el aula y la participación de la familia en la escuela, ejercen gran influencia en el rendimiento escolar, en los avances, retrocesos y dificultades de los alumnos(as); así como la escuela, también el hogar tiene una gran responsabilidad en mantener al niño, niña motivado y receptivo al aprendizaje. Por ello, ambos son una alianza estratégica que hay que potenciar. En relación a ello el presente Proyecto tiene como objetivo: Desarrollar un modelo de Liderazgo del Equipo de Gestión del tipo instruccional, focalizado en los procesos pedagógicos, que desarrolle equipos de trabajo autónomos en función del logro de metas comunes, que valore, reconozca y acompañe el trabajo que realizan los profesores en la Unidad Educativa y genere la integración de los apoderados al establecimiento, así como la autoconfianza y empatía de todos los que integran los distintos estamentos de la escuela; siendo un catalizador del cambio. Para lo cual el Director se transforma en una pieza clave de motivador y gestionador del cambio al interior de la Comunidad Educativa; promoviendo e impulsando las acciones necesarias para lograr que todos los integrantes de la escuela se comprometan con la Misión y Visión de ésta y por ende de la gestión que se emprenda para lograrlo.Ítem Instalación de un plan estratético que permita instalar acciones de liderazgo educativo y la mejora de las prácticas docentes(Universidad Andrés Bello, 2016) Puebla Faúndez, Ernesto.; Crespo Becerra, Carol.; Facultad de EducaciónEl presente proyecto se sustenta teóricamente desde una perspectiva sistémica de la organización y acorde a los desafíos de la gestión educativa del presente siglo, concibiendo la escuela como una comunidad de aprendizaje e incorporando herramientas que guiará nuestro camino hacia un círculo virtuoso de calidad. Ejes temáticos tales como, Modelos Gestión Educativa y sus implicancias en el actual escenario nacional; Calidad y principios fundamentales que sustentan las acciones de mejoramiento del modelo de gestión; Planificación Estratégica y Liderazgo Directivo fundamental para establecer estrategias remediales y rediseños institucionales, son algunos principios que nutren el presente proyecto. Los resultados que se esperan obtener a través de la implementación de este proyecto es el desarrollo de un plan de mejoramiento continuo en las áreas del modelo de gestión, orientado desde un liderazgo transformacional y distributivo para llevar a cabo las diversas acciones remediales, instalando una cultura de altas expectativas basada en el desarrollo de competencias y de esta forma, generar impacto en los aprendizajes de calidad de todos los estudiantes