Examinando por Autor "Donoso Fierro, Álvaro Javier"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Diseño de gestión efectiva para la implementación de metodologías cooperativas al interior del aula escolar : caso: Colegio Nuevo Diego del Almagro, en la comuna de Santiago, Chile(Universidad Andrés Bello, 2008) Calvillo Alvarado, María Estela; Guerrero Becerra, Paola Alejandra; Parraguez orales, María Ernestina; Donoso Fierro, Álvaro Javier; Facultad de Educación y Ciencias SocialesEn cualquiera de las sociedades civilizadas contemporáneas encontramos educadores, instituciones educativas y teorías pedagógicas, es decir, hablamos de una acción planeada, consciente y sistemática que se convierte en el motor de la movilidad social de las personas. El hecho educativo no se presenta como un fenómeno aislado se estudia vinculándolo con las diversas orientaciones En cualquiera de las sociedades civilizadas contemporáneas encontramos educadores, instituciones educativas y teorías pedagógicas, es decir, hablamos de una acción planeada, consciente y sistemática que se convierte en el motor de la movilidad sociEn cualquiera de las sociedades civilizadas contemporáneas encontramos educadores, instituciones educativas y teorías pedagógicas, es decir, hablamos de una acción planeada, consciente y sistemática que se convierte en el motor de la movilidad social de las personas. El hecho educativo no se presenta como un fenómeno aislado se estudia vinculándolo con las diversas orientaciones que están inmersas en nuestra sociedad, las personas no actúan de forma aislada lo hacen mediante interacciones; para lograr en mejor forma sus objetivos y por ende su rendimiento. al de las personas. El hecho educativo no se presenta como un fenómeno aislado se estudia vinculándolo con las diversas orientaciones que están inmersas en nuestra sociedad, las personas no actúan de forma aislada lo hacen mediante interacciones; para lograr en mejor forma sus objetivos y por ende su rendimiento. que están inmersas en nuestra sociedad, las personas no actúan de forma aislada lo hacen mediante interacciones; para lograr en mejor forma sus objetivos y por ende su rendimiento.Ítem Estilos de liderazgo y su incidencia en resultados de pruebas SIMCE(Universidad Andres Bello, 2012) Pereira Díaz, Marta Elizabeth; Varela Díaz, Sergio Iván; Donoso Fierro, Álvaro Javier; Facultad de Educación y Ciencias SocialesLa presente investigación aborda el tema del liderazgo directivo como variable directa en los resultados que obtienen los establecimientos educacionales en las pruebas nacionales SIMCE. Se trata de identificar los distintos tipos de liderazgos existentes en los establecimientos educacionales objeto de estudio y determinar si existe o no una relación significativa, ya sea positiva o negativa de éstos con los resultados en las pruebas SIMCE. Para ello, se eligieron tres establecimientos educacionales correspondiente a un grupo socioeconómico diferente. Luego, se aplicaron cuestionarios correspondientes a una adaptación del cuestionario multifactorial de liderazgo MLQ, forma 5X corta, de Bass y B. Avolio, al contexto organizacional chileno, que permitieron precisar, el estilo de liderazgo existente en cada uno de ellos. A continuación, se utilizó una matriz de correlación de Pearson, con el fin de establecer el grado de significación que cada liderazgo y su respectiva subdimensión tiene en los resultados de pruebas SIMCE. De este modo, la investigación pudo determinar de modo específico que liderazgo y subdimensión de éste incide, tanto de manera positiva como negativa en las pruebas SIMCE.