Examinando por Autor "Espina Valenzuela, Jessica Andrea"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Dinámica familiar en contexto de pandemia Covid-19 en familias vulnerables pertenecientes al Registro Social de Hogares(Universidad Andrés Bello, 2021) Araya Brito, Linda Idania; Espina Valenzuela, Jessica Andrea; Farías Gaete, Karen Paola; Paiva Zuaznábar, Dolly; Facultad de Ciencias Sociales; Escuela de Trabajo SocialLa presente investigación realizada por alumnas de pregrado de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad Andrés Bello tuvo como propósito contribuir con un aporte teórico empírico a la sociedad y a la disciplina del Trabajo Social para así optar al grado de Licenciada en Trabajo Social. El objetivo fue analizar las variaciones que provocó la pandemia de COVID-19 en la dinámica interna de las familias en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad, pertenecientes al Registro Social de Hogares Nacional. Para tal efecto, se utilizó la metodología cualitativa y bajo ésta, se aplicaron entrevistas en profundidad hasta saturar los datos obtenidos, realizadas a 5 jefas de hogar pertenecientes o unidades muestrales, escogidas bajo criterios de selección por conveniencia. Los relatos registrados se examinaron mediante la técnica de análisis de contenido manifiesto, buscando identificar las tendencias expresadas en sus narraciones y vivencias. A partir de ello, se da cuenta de los resultados alcanzados con relación a cada uno de los objetivos de investigación, junto con establecer si los supuestos teóricos son aceptados o modificados y las conclusiones del estudio. para luego dar paso a los aportes desde la disciplina del Trabajo Social a quienes puedan ser beneficiados con esta investigación. Las principales tendencias encontradas, permiten evidenciar que las familas en estudio sí habrían presentado cambios en su dinámica familiar dado que se lográ dar cuenta que en la mayoría de los casos existió presencia de dimensiones existentes en cada uno de los topicos de investigación, donde además se evidenció que los factores protectores y de riesgo son vitales en el ciclo familiar dada su relevancia en la vida cotiana de las familias en estudio. Las conclusiones darán pié a nuevas propuestas de interveción familiar y sugerencias que a todo quien recurra a este material como base para reconocer factores presentes e importantes de intervenir en el ambito de la intervencion social familiar en tiempos de catástrofe.