Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Figueroa Ortiz, Constanza"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Significado para padres, madres y/o cuidadores, acerca del tratamiento de estimulación temprana de terapia ocupacional del Programa Nacional Chile Crece Contigo, que reciben sus hijos e hijas entre 0 y 4 años sin patología, en CESFAM Amigable Las Torres, Forestal Alto, Viña del Mar
    (Universidad Andrés Bello, 2016) Aguilera González, Betsabé; Arancibia Padilla, Paula; Figueroa Ortiz, Constanza; Lucaveche Pino, Estefani; Zamora Astudillo, Cristian; Polanco Cerón, Natalia
    En el siguiente apartado se presenta la investigación de diseño cualitativo. El propósito es conocer los significados otorgados por padres, madres y/o cuidadores, construido durante el proceso de tratamiento de estimulación temprana de Terapia Ocupacional correspondiente al programa Chile Crece Contigo, que reciben sus hijos e hijas entre 0 y 4 años sin patología, en CESFAM Amigable Las Torres, Forestal Alto, Viña del Mar. Su relevancia subyace en la escasa investigación respecto a éste tema, desde un enfoque integral y sistémico, y que a su vez, promueva a la vinculación de los padres, madres y/o cuidadores durante el proceso de intervención. Por ello, se rescata la importancia desde un perspectiva de sujetos de derechos que incite a la comprensión de los significados que realizan estos sujetos, para poder establecer intervenciones más humanizadoras y dirigidas. A su vez, se alude a la/él Terapeuta Ocupacional que con una formación socio-crítica y holística es un profesional que colabora en el replanteamiento nuevas ideas constructivas y facilita con ello la configuración de reflexiones éticas para el bienestar de las personas y su atención en las diversas esferas. En la investigación por medio de entrevistas en profundidad se realiza un análisis de los discursos realizado a tres sujetos de muestra, un padre, una madre y un cuidador, estableciendo las categorías y subcategorías que reflejan las construcciones subjetivas y los significados.