Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fischer Carve, Mateo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Mejora del proceso de introducción de nuevos productos (NPI) en Finning Sudamérica S. A.
    (Universidad Andrés Bello, 2013) Fischer Carve, Mateo; Caroca Navarro, Alejandro; Facultad de Ingeniería; Escuela de Industrias
    El proceso NPI (New Product Introduction), era un proceso ya existente en Finning Sudamérica desde el año 2004. Su objetivo es alinear a varias áreas de la Organización para que Finning esté preparado con anticipación, para dar un buen soporte post venta a modelos que ingresan por primera vez a la zona. Desde ese entonces, el proceso ha pasado por vanas administraciones, pero no se ha logrado que fluya correctamente. Por lo tanto, el desafío principal en este proyecto, es justamente el de mejorar la fluidez de este proceso mediante un ordenamiento y oficialización de roles, responsabilidades, actividades y plazos a lo largo de la compañía. Será de vital importancia, por lo tanto, realizar un buen levantamiento de la situación para identificar las distintas áreas de mejora a lo largo de la Organización. De esta forma, luego, generar sinergias y acuerdos entre los distintos líderes de áreas involucradas en el proceso. Posteriormente, se demostrará cuantitativamente que dicho ordenamiento y simplificación del proceso, trae como consecuencia una importante disminución en los plazos de cierre totales de los mismos y un aumento significativo en la cobertura de repuestos en los primeros meses de operación de cada modelo NPI. Por último se realizará una estimación de costos para el diseño e la implementación de esta importante mejora para la compañía.