Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fonseca Donoso, Pedro Humberto"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Administrar los recursos y la atención al cliente
    (Universidad Andrés Bello, 2012) Colucho Opazo, Aldo Antonio.; Fonseca Donoso, Pedro Humberto; Badillo, Francisco; Cruz, Francisco; Meza Jaque, Jessica; Escuela de Informática.; Facultad de Ingeniería
    Resumen El documento que se presenta contiene la información del desarrollo del proyecto para administrar los recursos y la atención al cliente del centro cosmetológico “Nayadett Femme Actuelle”. Actualmente esta empresa administra los recursos a través de carpetas, lo que no beneficia al negocio. Con el sistema que se desarrolló se podrá registrar, categorizar y tener fichas médicas de los clientes que han sido atendidos en el centro. También permitirá administrar a los empleados, laboratorios, productos y ventas relacionados a la empresa. Con lo mencionado anteriormente el software agilizará el negocio. El desarrollo del software fue realizado por la empresa PECOFH, que realizó un trabajo integral para el proyecto. El que consistió en levantar el proceso de negocio actual de la cosmetología, lo que causó identificar los problemas, mitigarlos y obtener una solución. El equipo de trabajo de la organización realizó las etapas de planificación, análisis, diseño, construcción y pruebas. Por cada etapa se efectúo un documento para controlar los avances del proyecto e hitos de aprobación del cliente.