Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Godoy Bustos, Polet D."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estudio del consumo ecoturístico por parte del segmento adulto mayor en la región del BíoBío, Chile
    (Universidad Andrés Bello, 2020) Godoy Bustos, Polet D.; Alexandre Moya, Marcela Pilar; Facultad de Ciencias de la Vida; Escuela de Ecoturismo
    Los adultos mayores constituyen ser un segmento de mercado potencialmente atractivo como consumidores dentro del sector ecoturístico debido a su sostenido crecimiento demográfico en las últimas décadas. La Región del Biobío, en cuanto a su desarrollo en el ámbito ecoturístico, carece de estudios que describan los comportamientos de consumo en términos de preferencias y expectativas de este grupo etario. Para analizar el consumo ecoturístico actual del segmento adulto mayor en la Región del Biobío se realizó un cuestionario, por lo que este estudio tiene un alcance descriptivo, ya que se emplea a través del enfoque cuantitativo. El procesamiento de los datos obtenidos a través del instrumento cuestionario permitió describir las principales preferencias por parte de adultos mayores dentro de la oferta ecoturística regional donde se lograron identificar sus inclinaciones hacia los servicios, infraestructuras, atractivos y actividades ecoturísticas, además de conocer su conformidad ante las infraestructuras de acceso. Según los datos recopilados se logró igualmente describir los destinos turísticos más frecuentados por el segmento adulto mayor juntamente con su modo, motivo y razón de viaje. Y finalmente, se generó una clara caracterización de las expectativas ecoturísticas de los adultos mayores en la Región del Biobío.