Examinando por Autor "Hermosilla Cuevas, Beatriz"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Experiencias de profesionales del área de protección de la red Sename durante su proceso de intervención psicosocial con niños, niñas y adolescentes : un estudio cualitativo desde las voces de trabajadores sociales y psicólogos de la comuna de Concepción(Universidad Andrés Bello, 2021) Escobar Jiménez, Fernanda; Hermosilla Cuevas, Beatriz; Monrroy Osses, Jael; Sepúlveda, Cristóbal; Facultad de Educación y Ciencias Sociales; Escuela de Trabajo SocialEl área de protección de derechos, pertenece a una de las áreas del Servicio Nacional de Menores (SENAME), el cual está enfocado en dar respuesta a la diversidad de problemáticas y vulneraciones de derechos que afectan directamente a niños, niñas y adolescentes, quienes son sujetos de intervención de este servicio. La presente oferta está integrada por programas administrados directamente por Sename, denominada cuidados alternativos, tales como; Centros de Reparación Especializada y Familias de Acogida, la segunda oferta se adjudica a través de Concursos públicos a Organismos Colaboradores Acreditados, mediante cuatro líneas de acción; Centros Residenciales, Oficinas de Protección de Derechos (OPD), Diagnostico (DAM) y programas de prevención. En este estudio se analizan las experiencias profesionales de trabajadores sociales y psicólogos de la Comuna de Concepción, quienes han ejercido o ejercen actualmente en el sistema y a su vez como ellos perciben la realidad y percepciones de los usuarios atendidos. Esta investigación es de carácter cualitativo, en donde se estudian las experiencias y percepciones de los profesionales de acuerdo al objeto de estudio; el instrumento de aplicación es una entrevista semi estructura dirigida a los sujetos de estudio trabajadores sociales y psicólogos, puesto que mayormente se desarrolla un trabajo desde la intervención psicosocial en la red Sename. Respecto al análisis de los datos, los discursos rescatados del proceso de recolección de datos, se identifican tópicos y teorías que van desde la experiencia profesional hasta el proceso de institucionalización y egreso que vivencian los niños, niñas y adolescentes y sus familias, todo esto desde un marco profesional de las disciplinas del Trabajo Social y Psicología.