Examinando por Autor "Lara Gallardo, Dallan Natalie"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Comparación de potenciales evocados auditivos de tronco cerebral con estímulos click y ce-chirp en estudiantes normoyentes de Tecnología Médica(Universidad Andrés Bello, 2013) Araya Jorquera, Christofher Andrés; Lara Gallardo, Dallan Natalie; Muñoz Saavedra, Isabel Estefanie; Farfán Reyes, Corina; Facultad de MedicinaLa audición es un proceso psicofisiológico necesario para desarrollar el lenguaje hablado, esencial para las relaciones sociales en el ser humano y para el aprendizaje. El potencial evocado auditivo de tronco cerebral (PEATC) es el examen “gold standard” para determinar el nivel auditivo en niños pequeños y personas difíciles de examinar con la audiometría tonal. El PEATC está ampliamente estudiado y estandarizado para el estudio neurológico y audiológico usando estímulo click. El PEATC es un examen electrofisiológico donde se obtiene una respuesta bioeléctrica ante un estímulo sonoro, para ello es necesario que todos los centros estimulados descarguen sincronizadamente, comenzando por la cóclea, y así se visualiza una mejor respuesta. El estímulo click, consiste en un pulso eléctrico cuadrado de breve duración y de amplia banda frecuencial. Este estímulo no logra activar todas las células ciliadas cocleares al unísono, produciéndose un desfase temporal en la respuesta obtenida, debido a la tonotopia coclear. Tomando en consideración este desfase, Elberling y sus colaboradores construyeron un nuevo estímulo llamado CE-chirp, el cual intenta contrarrestar la dispersión temporal en la cóclea al presentar la potencia de frecuencias bajas antes que las de frecuencias altas. De esta manera se logra una mayor cantidad de fibras estimuladas sincrónicamente, lo que se traduce en una mejor respuesta. El objetivo de esta investigación es determinar las respuestas obtenidas en los PEATC con los estímulos click y CE-chirp, y mediante la comparación, determinar las diferencias en las respuestas obtenidas con uno u otro estímulo, con la intención de plantear el uso en la clínica del estímulo CE-chirp para el estudio auditivo. El propósito, tras la comparación de estímulos es proponer el uso del estímulo que entregue una mejor amplitud de la onda V a nivel umbral y una buena correlación con los umbrales auditivos conductuales, para la determinación del umbral auditivo; al tener un estímulo con mejor amplitud de la onda V a nivel umbral, es más fácil de reconocer el umbral electrofisiológico, disminuyendo de cometer errores al evaluar las respuestas del paciente.Ítem Estrategias evaluativas diversificadas dirigidas a fortalecer el modelo de evaluación docente de la carrera de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar(Universidad Andrés Bello, 2020) Azócar Garcés, Greisny Fee; Fuentes González, Jessica Marisol; Lara Gallardo, Dallan Natalie; Morejón Rodríguez, Leydis; Facultad de Educación y Ciencias SocialesEste proyecto de innovación tiene como objeto diseñar un sistema de evaluación docente diversificada que potencie el desempeño de los docentes de la carrera de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, a partir de la implementación de diversas instancias y recursos evaluativos, que permitan obtener múltiples visiones del quehacer pedagógico en el aula. Con la intención a largo plazo de mejorar la calidad de la educación, a través de metodologías reflexivas en torno a la práctica docente y su influencia en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Este sistema de evaluación docente diversificado se implementará de manera gradual, ejecutando: actividades de inducción a los participantes del proceso, desarrollando diversas instancias e instrumentos de evaluación, jornadas de reflexión y seguimiento, con el propósito de acompañar y apoyar al docente durante el proceso de formación al estudiante, de esta forma aseguramos mayor compromiso y responsabilidad con el perfil de egreso.