Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lowick-Russell Andia, Daniela Patricia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Rasgos morfo-funcionales asociados a las adaptaciones de pulpos bentónicos a las profundidades marinas
    (Universidad Andrés Bello, 2018) Lowick-Russell Andia, Daniela Patricia; Ibáñez Carvajal, Christian Marcelo; Pardo Gandarillas, M. Cecilia; Contreras Porcia, Loretto
    Adaptación es el proceso por el cual ocurre una modificación en un individuo con el propósito de acomodarse a las condiciones del ambiente en respuesta a la selección natural, este cambio puede estar relacionado a un caracter derivado. La diferencia entre los rasgos de las especies que habitan en ambientes contrastantes podrían ser evidencia de una evolución adaptativa, como en el caso de los pulpos bentónicos que viven en todos los ambientes marinos y poseen una amplia distribución vertical, desde las zonas intermareales a profundidades de hasta 3000 metros. Los géneros de pulpos con rasgos específicos para habitar en las zonas profundas de los océanos son Bathypolypus, Muusoctopus, Thaumeledone y Graneledone. Entre las diferencias características con otros géneros (Octopus, Robsonella, Enteroctopus) se sugiere un mayor tamaño de los ojos, reducción en el tamaño de las branquias y en el número de laminillas branquiales. Sin embargo, las propuestas evolutivas de los pulpos traducidas en morfología aún no han sido estudiadas a fondo y tampoco existe evaluación de una correlación morfológicofuncional en términos filogenéticos. Las especies modelo de estudio pertenecen a 5 familias de pulpos bentónicos de diferentes rangos batimétricos, de Chile, Nueva Zelanda y la Antártica, de los cuales se utilizaron los genes mitocondriales para la reconstrucción filogenética y mapeo de rasgos posiblemente adaptativos. Para extrapolar resultados de diferencias evolutivas de los pulpos bentónicos de profundidad en relación a los pulpos bentónicos de ambientes someros, se hizo una combinación del análisis filogenético de los rasgos mediante el método comparativo filogenético, en contraste al análisis restringiendo el efecto filogenético, para poner a prueba la hipótesis adaptativa. Las condiciones específicas de las profundidades en términos de temperatura y oxígeno estarían involucrados en la respuesta de los rasgos que presentan los géneros previamente mencionados, lo que ha permitido a este grupo desarrollar características metabólicas de supervivencia para extender sus hábitats hacia las profundidades marinas.