Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mora Retamal, Jean Alexander"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Impacto de la surgencia costera en la respuesta térmica del vertebrado intermareal Girella laevifrons (Tschudi, 1846)
    (Universidad Andrés Bello, 2020) Mora Retamal, Jean Alexander; Pulgar Aguila, José; Facultad de Ciencias de la Vida; Escuela de Biociencias
    El Sistema de Corriente de Humboldt es uno de los ecosistemas más productivos del planeta, esta gran productividad está asociada con procesos de surgencia costera, caracterizados por baja temperatura y alta disponibilidad de nutrientes. Se ha establecido que la surgencia costera es considerado un fenómeno que puede modular la fisiología de los animales. Sin embargo, se desconoce cuáles son las consecuencias biológicas de la surgencia, al comparar la respuesta térmica de animales provenientes de distintas condiciones de surgencia, a lo largo de la costa centro-norte de Chile. Para ectotermos, la temperatura representa uno de los ejes de nicho más relevantes, ya que determina procesos biológicos tales como asimilación, crecimiento y caracteres de historia de vida. En este sentido, en un escenario de calentamiento global, es urgente entender como los mecanismos fisiológicos limitan la tolerancia ambiental y generan variabilidad en la respuesta individual, en este sentido, las zonas de surgencia representan un escenario ideal para determinar como un mismo genotipo responde frente a la variabilidad ambiental térmica. Así en la presente propuesta, se evaluará como la variación en la temperatura del agua de mar, asociada a la surgencia costera, impacta en la respuesta térmica de los animales frente a variables de cambio global como el incremento o la disminución de la temperatura. Para esto se utilizará como unidad de estudio, peces de la especie Girella leavifrons (Tschudi, 1846) que habitan pozas de marea en zonas con distintas condiciones de surgencia.