Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Morales Bravo, Fernando"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis comparativo de las velocidades de onda en suelos, medidas con métodos tradicionales y con la sonda de suspensión P-S, en sondajes
    (Universidad Andrés Bello, 2009) Morales Bravo, Fernando; Norambuena Pinto, Jaime; Escuela de Obras Civiles
    El presente trabajo de Título muestra las técnicas de investigación geotécnica disponibles en Chile. Dentro de ellas, la descripción de la técnica de medición de velocidades de Corte (Vs) y de Compresión (Vp) en suelos, mediante la Sonda P-S. Para medir ondas Vs y Vp tradicionalmente se han utilizado las técnicas denominadas Crosshole, Uphole y Downhole. El ensayo Crosshole consiste en que en un sondaje fuente se genera una onda de corte o de compresión y su propagación en la dirección horizontal es detectada mediante receptores colocados en dos o tres sondajes adyacentes. El ensayo Uphole consiste en generar ondas en un punto del sondaje, generalmente con explosivos y monitorear su arribo en la superficie. Downhole, es diferente, en este ensayo la fuente generadora de las ondas se encuentra en la superficie, generalmente la fuente generadora es un martillo y el receptor se ubica en el interior del sondaje. Uno de los objetivos del trabajo es desarrollar una comparación y evaluación de los métodos de prospección sísmica tradicionalmente usados en Chile, para obtener las velocidades “in-situ”.