Análisis comparativo de las velocidades de onda en suelos, medidas con métodos tradicionales y con la sonda de suspensión P-S, en sondajes

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo de Título muestra las técnicas de investigación geotécnica disponibles en Chile. Dentro de ellas, la descripción de la técnica de medición de velocidades de Corte (Vs) y de Compresión (Vp) en suelos, mediante la Sonda P-S. Para medir ondas Vs y Vp tradicionalmente se han utilizado las técnicas denominadas Crosshole, Uphole y Downhole. El ensayo Crosshole consiste en que en un sondaje fuente se genera una onda de corte o de compresión y su propagación en la dirección horizontal es detectada mediante receptores colocados en dos o tres sondajes adyacentes. El ensayo Uphole consiste en generar ondas en un punto del sondaje, generalmente con explosivos y monitorear su arribo en la superficie. Downhole, es diferente, en este ensayo la fuente generadora de las ondas se encuentra en la superficie, generalmente la fuente generadora es un martillo y el receptor se ubica en el interior del sondaje. Uno de los objetivos del trabajo es desarrollar una comparación y evaluación de los métodos de prospección sísmica tradicionalmente usados en Chile, para obtener las velocidades “in-situ”.
Notas
Tesis (Ingeniería Civil)
Palabras clave
Sismo, Ondas en suelo, Velocidades de ondas, Instrumentos Eléctricos, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo