Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Nilo Soto, Andre Demian"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Motivación y expectativas de los alumnos que ingresan a estudiar educación física el año 2007 en tres universidades privadas
    (Universidad Andrés Bello, 2007) Cubillos Díaz, Adolfo Luis; Maureira López, Francisca Alejandra; Nilo Soto, Andre Demian; Núñez Aliaga, Laura Inés; Opazo Ávila, Sandra Isabel; Astudillo Rubio, Gloria; Facultad de Humanidades y Educación
    Esta investigación surge de una serie de inquietudes que se nos presentaron en el último año de la carrera, donde observamos que a nivel nacional cada vez más las universidades tradicionales y particulares incorporaban la carrera de pedagogía de Educación Física (EFI) En el capítulo 1 se expone el tema de investigación y los correspondientes objetivos. Disponiendo como base para la respectiva formulación las necesidades que tiene el profesor para lograr una educación de calidad al cabo de un tiempo. Enseñanza que sea consistente a los tiempos que se viven en un mundo globalizado, donde cada vez se requiere de profesionales más capacitados, que posean la mayor cantidad de conocimientos para enfrentar las nuevas exigencias culturales. Tomando en cuenta lo anterior se han planteado inquietudes encaminadas a analizar las motivaciones y expectativas que poseen los alumnos al postular e ingresar a la carrera de EFI, Deporte y Recreación. En el capítulo 2 se desarrollo el marco teórico del seminario, constituido por el marco referencial, marco conceptual y marco metodológico. En el marco referencial se analizan algunos estudios relacionados con los factores que podrían influir o aportar en las motivaciones de los estudiantes por ingresar a estudiar EFI. En el marco conceptual se han definido algunos conceptos claves para la investigación, con los cuales se podrá comprender de mejor manera el estudio realizado. En el marco metodológico se explica el tipo de investigación, se define el tipo de muestra y se da a conocer los procesos para la obtención de resultados.