Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Oyarce Vera, Jean Pierre"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Prefactibilidad en la creación de una botillería para Jumbo
    (Universidad Andrés Bello, 2015) Oyarce Vera, Jean Pierre; Szederkenyi Dickinson, Roberto; Facultad de Ingeniería
    En este estudio, en primer lugar, se hará un completo estudio de mercado, en el cual se identificaran la oferta y la demanda, oferta que será conocida gracias a la ley de transparencia y acceso a la información pública, que con esto, se le solicita a las municipalidades involucradas en el que se definirá como mercado meta, un completo informe con todos los expendedores de alcoholes de su comuna, para con ayuda de esto lograr identificarlos, para la demanda, se plantea una encuesta para así ver si es un potencial mercado con demanda aparentemente activa y existente. En el estudio estratégico, se buscara la forma de analizar tanto el mercado como yo mismo dentro de él, con diferentes técnicas de ingeniería, como por ejemplo FODA, Portes, entre otras, para así finalmente determinar un plan de marketing de penetración y una estrategia de posicionamiento, avaladas con la misión y visión dela empresa. En el estudio técnico, con ayuda de diferentes técnicas de ingeniería, se buscara la determinación del lugar óptimo de construcción para la botillería, el tamaño óptimo, los procesos y los costos asociados al personal necesario. Finalmente, en el estudio económico - financiero, se buscara determinar todos los costos asociados al proyecto, para en base a esto y a las estimaciones de venta que se esperan, ver si si es o no rentable la creación del proyecto, analizando el VAN y la TIR que presentaran, junto con el nivel de sensibilidad que posee este mismo.