Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pinto Contreras, Claudia Andrea"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Cómo un modelo de gestión de desempeño, puede convertirse en un modelo de selección exitoso : el marco de la buena enseñanza, un referente para la selección de docentes.
    (Universidad Andrés Bello, 2009) Amaya Encalada, Ernesto Orlando; Pinto Contreras, Claudia Andrea; Figueroa Román, Carlos Ángel; Godoy Rojas, Julio; Facultad de Humanidades y Educación
    Los Colegios están en la búsqueda de mejorar la gestión para obtener mejores resultados educativos, es por ello, que surge la necesidad de contar con instrumentos de selección docente, los que aseguren un adecuado desempeño profesional, en que los seleccionados posean las competencias claves para la labor exigida por cada establecimiento, con la finalidad de evitar una deficiente práctica docente. De aquí nace la importancia de establecer las competencias necesarias que debe poseer un profesor en relación a los objetivos de cada institución, y así asegurar buenos resultados educativos. Centraremos nuestra atención en un establecimiento particular subvencionado de la comuna de Maipú, debido a que la educación municipalizada esta anudada al estatuto docente que deja poca movilidad en el área de los Recursos Humanos.