Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Riquelme Solar, Loreley"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Comparación de la autopercepción vocal en estudiantes de actuación del Instituto Duoc UC con y sin entrenamiento vocal
    (Universidad Andrés Bello, 2017) Bustos Maulén, Constanza; Cáceres Smoje, Paola; Riquelme Solar, Loreley; Rivero Cáceres, Consuelo; Piña, Jorge; Facultad de Ciencias de la Rehabilitación
    En la actualidad, la exigencia y alta demanda vocal a la que se ven enfrentados los actores, obliga a estos, además de interpretar variados personajes, a desarrollar un adecuado conocimiento de su voz. La voz para el actor, corresponde a una de sus principales herramientas de trabajo, por lo cual, se vuelve fundamental educarla y brindarle los cuidados necesarios para un óptimo e íntegro uso de esta. Es de suma importancia que el actor desde su formación aprenda a automonitorear su producción vocal, es decir, que desarrolle una adecuada autopercepción de su voz, ya que con ello, podrá eventualmente llegar a detectar si existe algún cambio vocal no deseado durante las interpretaciones y así corregirlo, evitando de esta forma el posible desarrollo de un problema vocal. La presente investigación tuvo como propósito comparar la autopercepción vocal de un grupo de estudiantes de actuación de primer y cuarto año del Instituto Duoc UC, sede San Carlos de Apoquindo. Para llevar a cabo lo anterior, se analizó la autopercepción vocal a un total de 32 alumnos de primer año y 22 de cuarto año, sin y con entrenamiento vocal respectivamente. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fue una pauta de criterios de inclusión y exclusión y el Cuestionario de Autopercepción Vocal en Actores (CAVA), el cual, incluye enunciados relacionados a parámetros locutivos y no locutivos de la voz. El análisis de los resultados concluyó que los alumnos de primer año presentaron en promedio una autopercepción vocal más negativa, en comparación a los alumnos de cuarto año, cuya autopercepción de la voz actuada fue más positiva. En cuanto al análisis de los parámetros locutivos y no locutivos de forma aislada, se evidenció que los alumnos, tanto de primer como de cuarto año, tenían una autopercepción vocal más negativa de los parámetros no locutivos, además, se observó que existían diferencias estadísticamente significativas al comparar el ítem de los parámetros locutivos entre ambos grupos, en cambio, al comparar el ítem de los parámetros no locutivos entre los alumnos de primer y cuarto año, no se evidenciaron diferencias significativas.