Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sabaj Venegas, Pilar"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El marketing social como herramienta para la generación de conciencia ambiental, aplicado a las Playa Chica y Playa Grande de Cartagena
    (Universidad Andrés Bello, 2008) Sabaj Venegas, Pilar; Aranguiz Silva, Carlos; Urzúa, Alejandro; Facultad de Economía y Negocios
    La playa suele ser el destino predilecto de los chilenos en verano. Muchas de ellas rescatan la belleza del mar y el paisaje, pero también existen otras playas: que están muy sucias y contaminadas. Un problema ambiental en el que existen dos culpables, la acción humana y el efecto de la naturaleza. En la actualidad los mecanismos vigentes están enfocados a tratar de solucionar los problemas ambientales que existen, pero no el problema de fondo, la falta de conciencia ambiental, es decir, prevenir que esto siga sucediendo (la destrucción del medioambiente). La coacción y acción legal no han generado conciencia ambiental en las personas. La educación es un camino, pero ha probado ser lento, por lo que se requiere de herramientas complementarias, que causen un mayor impacto. Cartagena es uno de los balnearios de Chile, que recibe más turistas durante la temporada estival, en su gran mayoría de los estratos económicos más bajos.