Examinando por Autor "Scheibel Garachena, Sebastian"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Efectos de la dieta sobre el contenido lipídico y fecundidad en tisbe sp. (copepoda: harpacticoidea)(Universidad Andrés Bello, 2003) Scheibel Garachena, Sebastian; Estrada Arias, Juan Manuel; Facultad de Ecología y Recursos Naturales; Escuela de Ciencias del MarLos copépodos marmos son una de las principales fuentes alimenticias junto con braquiópodos y rotíferos para larvas de peces marinos y crustaceos en el medio natural. Ya que los copépodos poseen una excelente calidad nutricional se han realizado muchas investigaciones en condiciones de laboratorio para desarrollar mejores técnicas de cultivo. Este estudio tomó en cuenta a copépodos harpacticoideos Tisbe sp. aislados de los estanques de cultivos de semilla de Loxechinus albus ubicados en el Centro de Investigaciones Marinas de Quintay (CIMARQ), los cuales fueron sometidos a tres dietas distintas contituidas de Saccharomyces cerevisiae (Levadura), Enteromorpha intestinalis (Alga limpia) y Enteromorpha intestinalis más epibiontes (Alga cruda). Luego de tres generaciones se realizó recuento naupliar de las hembras ovígeras alimentadas con las tres dietas. El recuento naupliar se realizó tres veces y día por medio, encontrando los mayores valores en las hembras alimentadas con Levadura (77 ± 25 nauplios/ hembra) y Alga cruda ( 67± 21 nauplios/ hembra). A su vez se realizó un análisis de lípidos a las hembras ovígeras alimentadas sólo con Levadura y Alga limpia encontrando sólo diferencias en los valores de los ácidos grasos Palmitoleico ( 16: 1 ), Linolenico (18: 2 n- 3), DHA (22: 6 n- 3), los cuales fueron mayores en las hembras ovígeras alimentadas con Levadura, donde el ácido linoleico se encontró en cantidades muy pequeñas y los otros dos ácidos grasos casí doblan la cantidad encontrada en las ovígeras alimentadas con Alga cruda. Además las hembras alimentadas con levadura obtuvieron una relación entre DHA/ EPA mucho mayor con un valor de 4,27. La dieta que obtuvo mejor resultado tanto en fecundidad como en contenido lípidico, fue la compuesta por Levadura, por lo que seria una buena alternativa como fuente alimenticia para Tisbe sp.