Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Stagno Sologuren, Francesca Carolina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Cuentos favoritos en niños de 5 a 6 años
    (Universidad Andrés Bello, 2005) Avaria Bascuñán, Carmen Gloria; Correa Gálvez, María Isabel; Gálvez Naranjo, Andrea; Noriega del Valle, María de Los Ángeles; Stagno Sologuren, Francesca Carolina; Paredes, Mauricio; Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    Esta investigación pretende conocer las preferencias literarias de niños preescolares en el rango de edad de 5 a 6 años, con el fin de descubrir él o los cuentos favoritos, identificando las diferentes emociones que éstos les provocan. El estudio contempla tres fuentes de información. Estas incluyen a un panel de expertos que será conformado por educadoras y alumnas en práctica de Educación Parvularia de los centros educativos en los que se realizarán las observaciones y bibliotecarias tanto de estas instituciones como del Centro Lector de Lo Barnechea. Este grupo de personas fue tomado en cuenta puesto que están directamente relacionados con el tema y en contacto permanente con niños de 5 a 6 años, lo que posibilita a una entrega de información válida. Otra fuente de información será el grupo de interés conformada por niños de 5 a 6 años, pertenecientes a la Escuela Jorge Alessandri de la comuna de Renca y la Escuela Elvira Hurtado de la comuna de Quinta Normal. A partir de entrevistas en base a conversaciones y observaciones directas, será posible obtener información de primera fuente. Para complementar la información adquirida y conocer el proceso cognoscitivo del niño en esta etapa, se recurrirá a autores destacados, tanto en psicología y literatura. Éstos fueron seleccionados a partir de una búsqueda de distintas teorías de autores relacionados al tema, llegando a elegir aquellos que más apuntaban a la descripción de la etapa de desarrollo del grupo de interés. En cuánto al desarrollo cognoscitivo tomaremos en cuenta las teorías de Vygotsky, Freud, Bettelheim y Piaget. En lo que respecta a la literatura, consideraremos el postulado de Jacqueline Ballcels y Carmen Lomas Pastor...