Examinando por Autor "Toro Flores, Josefa"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo de un videojuego para apoyar la comprensión de conceptos matemáticos en estudiantes universitarios de primer año(Universidad Andrés Bello, 2023) Toro Flores, Josefa; Schwarzenberg Riveros, Pablo Hernán; Facultad de IngenieríaLos videojuegos se han hecho parte fundamental de la vida de personas de varias edades y culturas. Considerando esto, se han realizado varios estudios acerca de cómo los videojuegos aportan en varios aspectos positivos a las personas, entre ellos la educación. El uso de videojuegos ayuda a motivas a los estudiantes a aprender en forma activa. El objetivo principal de este proyecto es desarrollar un videojuego el cual apoye la comprensión de conceptos matemáticos de lógica y conjuntos a estudiantes universitarios de primer año. Para ello se realizó una investigación acerca de los videojuegos y como estos pueden ser útiles a la hora de enseñar acompañado de investigaciones reales de cómo se han utilizado en la enseñanza y ejemplos de videojuegos que se han utilizado para enseñar matemáticas. Para realizar este proyecto se utilizó la metodología Scrum para definir y organizar las tareas a realizar, ya que tiene un enfoque que entrega flexibilidad y permite adaptarse a cambios o contratiempos que se produzcan en la realización del proyecto. Luego del diseño y desarrollo del videojuego, se realizaron pruebas con usuarios reales para comprobar si en efecto el videojuego desarrollado cumplía con lo que se proponía, obteniendo opiniones bastante positivas de los usuarios, ya que comprendieron los conceptos presentados en el videojuego y lo encontraron entretenido y atractivo es su experiencia utilizando el videojuego. Con estos datos se pudo concluir que los videojuegos ayudan a motivar a los estudiantes y facilitar la realización de actividades practicas donde los conocimientos se aprenden en forma activa y que estos pueden llegar a tener un gran potencial a la hora de utilizarlo como apoyo a la comprensión de conceptos matemáticos como la lógica y los conjuntos.