Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ulloa Pacheco, Jean Cristopher"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Descripción del proceso evaluativo utilizado por los docentes para evaluar las capacidades físicas básicas en estudiantes entre 8 y 12 años de un colegio particular-pagado de Maipú
    (Universidad Andrés Bello, 2015) Hernandez Mardones, Valeska; Lagos Barraza, Felipe Rodrigo; Muller Aravena, Macarena Andrea; Ulloa Pacheco, Jean Cristopher; Arellano Correa, Sandra
    Educar con calidad representa el gran desafío del siglo XXI, por lo que es fundamental el trabajo que realizan los docentes de nuestro país. En el área de Educación Física y Salud, existe una preocupación por mejorar las técnicas y procesos de evaluación para conocer el progreso y evolución de los estudiantes, generando un trabajo que permita desarrollar las Capacidades Físicas Básicas acorde a la edad y su nivel motriz. La Educación Física y Salud ante todo y sobre todo es educación y no está relacionada con procesos enfocados al rendimiento. Procurando el desarrollo y enriquecimiento personal del estudiante. Existe una carencia en el desarrollo que complementa al estudiante como una persona íntegra, Con Capacidades fiscas básicas que le permitan integrarse y desenvolverse en la sociedad actual. Es preciso entonces indagar en relación a la tarea de los docentes considerando el contexto escolar donde se desarrolla dicha labor. En consecuencia el grupo de seminario se centró en la descripción de los procesos evaluativos que llevan a cabo los docentes que se desempeñan en el subsector de Educación Física y Salud. Para llevar a cabo lo expuesto se aplicaron tres instrumentos compuestos por cuestionario, test EUROFIT y análisis documental de los procesos de evaluación. Esta tesis está estructurada en cinco capítulos, el primero corresponde al planteamiento del problema, las preguntas del estudio, sus objetivos y la justificación que constituyen la primera parte de la investigación.