Descripción del proceso evaluativo utilizado por los docentes para evaluar las capacidades físicas básicas en estudiantes entre 8 y 12 años de un colegio particular-pagado de Maipú

Cargando...
Miniatura
Fecha
2015
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Educar con calidad representa el gran desafío del siglo XXI, por lo que es fundamental el trabajo que realizan los docentes de nuestro país. En el área de Educación Física y Salud, existe una preocupación por mejorar las técnicas y procesos de evaluación para conocer el progreso y evolución de los estudiantes, generando un trabajo que permita desarrollar las Capacidades Físicas Básicas acorde a la edad y su nivel motriz. La Educación Física y Salud ante todo y sobre todo es educación y no está relacionada con procesos enfocados al rendimiento. Procurando el desarrollo y enriquecimiento personal del estudiante. Existe una carencia en el desarrollo que complementa al estudiante como una persona íntegra, Con Capacidades fiscas básicas que le permitan integrarse y desenvolverse en la sociedad actual. Es preciso entonces indagar en relación a la tarea de los docentes considerando el contexto escolar donde se desarrolla dicha labor. En consecuencia el grupo de seminario se centró en la descripción de los procesos evaluativos que llevan a cabo los docentes que se desempeñan en el subsector de Educación Física y Salud. Para llevar a cabo lo expuesto se aplicaron tres instrumentos compuestos por cuestionario, test EUROFIT y análisis documental de los procesos de evaluación. Esta tesis está estructurada en cinco capítulos, el primero corresponde al planteamiento del problema, las preguntas del estudio, sus objetivos y la justificación que constituyen la primera parte de la investigación.
Notas
Tesis (Profesor de Educación Física para la Enseñanza Básica, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Educación Física para Niños
Citación
DOI
Link a Vimeo