Facultad de Economía y Negocios
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Economía y Negocios por Materia "Accidentes de Trabajo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem La importancia de la prevención de riesgos en el control del ausentismo laboral, en las instituciones públicas(1997) Cortés R., Johanna; Guzmán E., María Paz; Vásquez, Claudia; Serrano G., Paula; Cánepa Baldassare, Pablo; Facultad de Economía y NegociosConvencidos de que los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales, afectan de manera importante la eficiencia de las instituciones y generan repercusiones negativas a su gestión, no tan sólo por el ausentismo laboral, sino también por las pérdidas provocadas por los siniestros laborales. Asimismo, que las instituciones aprovechen integralmente, la oportunidad que se les presenta, con la incorporación de la totalidad de estas, al sistema establecido por la Ley Nº 16.744 la que reglamenta sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, lo que se concretó a contar del mes de marzo del año 1995, lo cual implica interna.liz.ar toda una nueva filosofía. Este trabajo, tiene como propósito determinar el ausentismo laboral como consecuencia de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales, la casuística de éstos y de que forma establecer programas de prevención de Riesgos, a nivel nacional, para controlar la ocurrencia de accidentes del trabajo y así evitar las consecuencias de estos, tanto en los funcionarios, como en los activos de las instituciones, lo que sin duda afecta de forma importante la eficiencia del Sector Público.Ítem Sentido de pertenencia y accidentabilidad laboral en personal de empresas de servicios externos : el caso de planta de energía Trupan-Cholguan, Empresa Arauco S.A(Universidad Andrés Bello, 2022) González Foster, Pablo; Adriazola Cuevas, Jimena; Urquieta Gaete, Rosa; De la Cerda Siena, Pablo; Facultad de Economía y NegociosEl presente trabajo propone un Plan de Mejora desde la Gestión de Recursos Humanos, para abordar la problemática vinculada a la elevada accidentabilidad laboral existente en la Planta de Energía ubicada en el Complejo Industrial Trupan-Cholguán, perteneciente a la Empresa Arauco S.A., que impacta con mayor fuerza al personal de empresas de servicios externos. A modo de hipótesis, se plantea que la mayor tasa de accidentabilidad del personal externo se produce a causa de una baja adherencia a la cultura organizacional y un escaso sentido de pertenencia a la organización por parte de estos colaboradores, y se proyecta un Plan de Mejoras tendiente a aumentar este sentido de pertenencia, permitiendo mejorar los indicadores de accidentabilidad laboral en la Planta de Energía Trupan-Cholguán.