Análisis razonado de estados financieros "Falabella S. A."
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2023
Autores
González Sánchez, Sonia
Jurado Patilongo, Sadith
Lillo Galindo, Paola
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigación, trata de evaluar el estado financiero Falabella S.A., ya que es una
empresa que trabaja en distintos comercios como lo es la banca, artefactos tecnológicos, moda,
entre otros. De esta forma, la entidad se ha posicionado entre las mejores del país es sus respectivos
rubros llegando a utilizar canales digitales para agilizar la compra y venta. Dado lo anterior, se
analizaron los años 2020, 2021 y 2022, debido a la crisis sanitaria que se enfrentó el país, y el resto
del mundo, durante al año 2020, de este modo, se logra entender cómo surgió la empresa y cómo
ha continuado sus operaciones desde ese entonces.
Por otra parte, el estudio en cuestión se basa en análisis financieros de acuerdo con sus Estados de
situación financiera y Estados de resultados por función, logrando evaluar, de forma cuantitativa,
los hechos más relevantes de la empresa. Por consiguiente, el análisis se basó en indicadores
financieros (endeudamiento, rentabilidad y liquidez), análisis horizontal y vertical, modelo z –
score de Altman y Sistema Dupont. A partir de esto, se refleja la situación y el desempeño
financiero durante estos tres años y, además, justificando su participación en el mercado.
A modo de conclusión, la empresa ha presentado un buen soporte que permite tomar decisiones
acertadas frente a las adversidades que puede enfrentar. Por otro lado, para el periodo 2022 la
empresa registró ganancias por más de 105 millones, representando una caída en los que respecta
el año anterior, esto es debido a un menor consumo de los productos por parte de los clientes y,
además, un aumento en los costos y gastos en un contexto de alta inflación e inversión en
plataformas digitales e innovación tecnológica, implicando, a su vez, mejoras en los sistemas para
así aumentar el beneficio neto de la empresa en un largo plazo.
Notas
Proyecto de título (Contador Auditor)