Evaluación de la innovación académica realizada en un curso de Tecnología Médica, mención oftalmología y optometría de la Universidad Mayor, sede Huechuraba

dc.contributor.advisorCatalán Cueto, Juan Pablo
dc.contributor.authorAraneda Venegas, Cristian Alejandro
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2022-02-14T19:03:02Z
dc.date.available2022-02-14T19:03:02Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (Magíster en Docencia para la Educación Superior)es
dc.description.abstractLo que se busca con la realización de ésta investigación, es averiguar si existe una valoración positiva, por parte de los alumnos, a la implementación de una metodología didáctica innovadora y si ésta aportó de manera significativa a su proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura. Además de averiguar qué recursos didácticos son más valorados por ellos en dicho proceso y cuáles no lo son tanto y a partir de estos resultados, realizar un análisis y obtener las posteriores conclusiones. Este estudio, además, nos permitirá conocer los factores más importantes que inciden en una participación de mayor calidad por parte del alumnado frente a la aplicación de una metodología de aprendizaje innovador y, a partir de dichos resultados, repensar o adecuar la implementación de ésta metodología en cursos posteriores y en otras asignaturas. Podremos averiguar cuál es el estado actual de la docencia en otras asignaturas de la mención y los eventuales resultados obtenidos, de éste estudio, se podrían compartir y generar eventuales talleres de capacitación en innovación y creatividad (orientación del proceso educativo para la creatividad) hacia el resto del cuerpo docente de la Carrera de Tecnología Médica. Los eventuales resultados positivos de este estudio podrían incidir en la gestión de mayores aportes financieros que puedan mejorar la construcción conjunta de estrategias metodológicas para desarrollar y evaluar la formación de competencias en la implementación de los currículos que contribuyan a una mejoría en la calidad educativa, además de la capacitación de los docentes para que, en un futuro, se hagan partícipes y puedan implementar una metodología innovadora en sus clases. Finalmente, se podría actualizar el proceso de evaluación docente, poniendo un énfasis en la incorporación de una metodología didáctica innovadora, por parte de los profesores, en sus asignaturas, evitando la aplicación de autoevaluaciones docentes y poniendo mayor énfasis en las opiniones de los directivos, pares y alumnos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21870
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMétodos de Enseñanzaes
dc.subjectEnseñanza Superiores
dc.subjectEstudiantes de Tecnología Médicaes
dc.subjectFormación Profesionales
dc.titleEvaluación de la innovación académica realizada en un curso de Tecnología Médica, mención oftalmología y optometría de la Universidad Mayor, sede Huechurabaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a124838_Araneda_C_Evaluación_de_la_innovación_académica_2017_Tesis.pdf
Tamaño:
3.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: