Construcción Centro de Salud (CES) Huasco Bajo

dc.contributor.advisorMuñoz Effa, Carmen Paz
dc.contributor.advisorBuyones González, Héctor Alexander
dc.contributor.advisorGálvez Lillo, Carlos
dc.contributor.advisorSilva Vallejos, Marcela
dc.contributor.advisorFigueroa González, Mitzu Sandra
dc.contributor.advisorBarrera Brito, Ximena
dc.contributor.authorRomero Delgado, Franco Alexander
dc.contributor.authorTapia Collao, José Antonio
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.contributor.editorEscuela de Ingeniería
dc.date.accessioned2024-02-02T15:06:11Z
dc.date.available2024-02-02T15:06:11Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionInforme (Ingeniero Constructor)
dc.description.abstractEste proyecto aborda la construcción de un centro de salud de vanguardia en la comuna de Huasco Bajo, Chile, con una inversión estimada de casi 4.000 millones de pesos chilenos. La materialidad de la estructura incluirá hormigón, garantizando durabilidad y resistencia, además de la eficiencia energética. El centro de salud se destacará por su avanzada tabiquería, que permitirá una distribución eficiente de espacios y una fácil adaptabilidad. El sistema de climatización estará diseñado para mantener condiciones de confort durante todo el año, priorizando la comodidad de los pacientes y el personal médico. Un moderno sistema de iluminación será implementado para optimizar la visibilidad en el interior del edificio y minimizar el consumo energético. Además, el diseño arquitectónico se orientará de manera estratégica para aprovechar la luz natural y el sol, lo que reducirá la necesidad de iluminación artificial y calefacción, contribuyendo al ahorro energético y la sostenibilidad del edificio. El plazo de ejecución del proyecto se establece en 420 días, subrayando la importancia de cumplir con este cronograma para evitar posibles multas y garantizar la pronta disponibilidad de instalaciones médicas de vanguardia para la comunidad de Huasco Bajo. En síntesis, el proyecto del centro de salud en Huasco Bajo se enfoca en mejorar la atención médica con una inversión de casi 4.000 millones de pesos, empleando materialidad de alta calidad, sistemas técnicos avanzados (tabiquería, climatización e iluminación), y un diseño que promueve el ahorro energético y la utilización de la luz solar. La gestión eficiente del tiempo y el presupuesto son cruciales para el éxito de esta iniciativa y para evitar desviaciones y multas.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/54695
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.titleConstrucción Centro de Salud (CES) Huasco Bajo
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a144051_Romero_F_Construccion_centro_de_salud_(ces)_2023_tesis.pdf
Tamaño:
52.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: