Modelo de gestión gerencial para los Centros Infantiles de la Corporación de Desarrollo de La Reina
dc.contributor.advisor | Donoso Fierro, Ćlvaro Paloma | es_ES |
dc.contributor.author | Bustos Bustos, Sylvia Rosa | |
dc.contributor.author | Encalada CƔrcenas, Zinia Doris | es_ES |
dc.contributor.author | Pintor Watier, Sandra Paloma | es_ES |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-11-20T14:52:02Z | |
dc.date.available | 2019-11-20T14:52:02Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description | Tesis (MagĆster en Gestión Educacional mención Dirección de Establecimientos Educacionales) | es |
dc.description.abstract | El Ministerio de Educación de nuestro paĆs ha venido priorizando sus esfuerzos en asegurar la calidad de la educación, estableciendo para ello, un marco o referente que ha permitido guiar y apoyar el trabajo de los distintos niveles que intervienen en el proceso educativo. Se pretende con esto, fortalecer, los mecanismos y procesos de aseguramiento de la calidad educacional, generando con ello una polĆtica sistemĆ”tica para promover y acelerar el mejoramiento de las capacidades de los docentes, directivos e infraestructura para el logro de mejores resultados. Cada profesional en su Ć”rea de acción es responsable del cumplimiento de sus objetivos y en un trabajo en equipo establecer las acciones de las distintas dimensiones de la gestión. La aplicación de un modelo de calidad en las distintas unidades educativas del paĆs ha mostrado el desconocimiento que se tiene de los procesos que intervienen en el desarrollo organizacional y por ende el papel que juega cada uno de los que intervienen en la organización. Lo anterior nos permite recordar que la gestión es un conjunto de acciones de variados procesos en que cada agente es un gestor del proceso que interviene. La. realidad. nos permite observar que, en la prĆ”ctica se confunde o no se tiene claridad de las diferentes funciones que se deben desarrollar y por lo tanto se diluyen las responsabilidades. No existe en la Corporación de Desarrollo de La Reina una polĆtica y lineamientos claros de gestión en la mayorĆa de las Ć”reas de su quehacer que pudieran aplicarse en los Centros de educación inicial, lo que les permitirĆa, la unidireccionalidad de todos los procesos involucrados en el desarrollo de las actividades con sus respectivas funciones. En consideración a lo anterior, el presente estudio pretende crear un "Modelo de Gestión" que sirva como base o punto de partida para el desarrollo institucional y genere una polĆtica en todas las dimensiones involucradas en el quehacer de los centros infantiles, aplicable en cualquier sala cuna o jardĆn infantil, pretendiendo al mismo tiempo definir cuales son las variables necesarias para lograr la calidad de atención en dichos establecimientos, tanto para los pĆ”rvulos como para toda la comunidad educativa, de modo que se logre una eficiente gestión en todos los niveles. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10686 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | Jardines Infantiles | es |
dc.subject | Administración | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.subject | Región Metropolitana | es |
dc.subject | Santiago | es |
dc.title | Modelo de gestión gerencial para los Centros Infantiles de la Corporación de Desarrollo de La Reina | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a90238_Bustos_S_Modelo_de_gestion_gerencial_para_2013.pdf
- TamaƱo:
- 46.23 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: