Intervención socio-jurídica en familia a una mujer con diagnóstico de enfermedad mental grave que padece violencia de género
dc.contributor.advisor | Barría Muñoz, Javier | |
dc.contributor.author | Valls Morales, Alain | |
dc.contributor.editor | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | |
dc.date.accessioned | 2019-03-07T14:12:35Z | |
dc.date.available | 2019-03-07T14:12:35Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Intervención Socio-Jurídica en Familia) | es_ES |
dc.description.abstract | El estigma hacia las personas con enfermedades y discapacidades mentales es muy fuerte en Chile. Las personas con estos trastornos son habitualmente consideradas incompetentes, incapaces de cuidar de sí mismas y de manejar sus asuntos personales. Como consecuencias una imagen social negativa que puede levantar barreras sociales adicionales que aumentan su riesgo de aislamiento y marginación social. Dentro de este contexto, la presente intervención se centra en el caso de una mujer con diagnóstico de esquizofrenia que al estar diagnosticada de una enfermedad mental incrementa el riesgo de sufrir actos de violencia genero. El estigma de la enfermedad hace que sean personas con poca participación social, aisladas, y con escasos apoyos personales, lo que facilita al maltratador ser agresor de violencia. En este sentido, se señala que la mayor vulnerabilidad se produce en los momentos de agravamiento de la enfermedad, que suelen ser aprovechados por los maltratadores. Esta situación puede darse por distintos factores, ya sea tanto por la complejidad en la convivencia, en las cuáles se pueden generar diversos conflictos, la falta de habilidades personales en los familiares para el trato con personas con patologías psiquiátrica, y a la escasez de recursos de apoyo gubernamental a estas familias con la consiguiente sobrecarga y desbordamiento emocional. Al analizar el caso se logro concluir que la focalización de la red de atención, únicamente abarca las experiencias sobre el estado psiquiátrico de la usuaria invisilizando otras vulneraciones de derechos. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8123 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es_ES |
dc.subject | Violencia Contra las Mujeres | es_ES |
dc.subject | Mujeres | es_ES |
dc.subject | Salud Mental | es_ES |
dc.subject | Aspectos Jurídicos | es_ES |
dc.subject | Aspectos Sociales | es_ES |
dc.title | Intervención socio-jurídica en familia a una mujer con diagnóstico de enfermedad mental grave que padece violencia de género | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- a125406_Valls_A_Intervencion_socio_juridica_en_familia_2019_tesis.pdf
- Tamaño:
- 773.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: