Variación de los Parámetros Cuantitativos del Hemograma Realizado con Anticoagulantes Citrato y Heparina Versus EDTA en Alumnos de la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Andrés Bello Sede Viña del Mar
dc.contributor.advisor | Cantillana Jofré, Isabel Carolina | |
dc.contributor.author | Cortés Díaz, Kathy | |
dc.contributor.author | Espinoza, Gonzalo | |
dc.contributor.author | Mocarquer Tapia, Samir | |
dc.contributor.editor | Facultad de Medicina | |
dc.date.accessioned | 2019-11-05T17:41:39Z | |
dc.date.available | 2019-11-05T17:41:39Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | Tesis (Tecnólogo Médico con especialidad en Bioanálisis Clínico, Inmunohematología y Banco de Sangre) | es |
dc.description.abstract | El hemograma constituye un examen básico en hematología y es una fuente de información para muchas áreas de la práctica médica ya que refleja el estado general del paciente, permitiendo la evaluación clínica del mismo. De forma universal y para la realización de este examen, se utilizan muestras de sangre completa anticoaguladas con Ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) debido a la conservación de la morfología celular que brinda este anticoagulante. En general, no hay mucha información en términos de variaciones cuantitativas y se presume que éstas son pocas al utilizar un anticoagulante distinto a EDTA, tales como el citrato o la heparina, y cuya presencia en el laboratorio es habitual. Sin embargo, se ha observado que parámetros tales como el recuento plaquetario y el volumen plaquetario medio presentan un pequeño grado de variación entre estos anticoagulantes. Por lo tanto, se pretende evaluar el uso de los anticoagulantes citrato y heparina en la determinación de los parámetros cuantitativos del hemograma comparando estos resultados con los obtenidos con EDTA mediante la utilización de un contador hematológico automatizado y de tal forma, establecer en forma objetiva la variación entre ellos. Esto, con la finalidad de evaluar la posibilidad de realiza·r un hemograma con los anticoagulantes citrato o heparina en una situación en la cual el laboratorio no cuente con una muestra anticoagulada con EDTA, pero sí posea algún tubo con muestra de sangre citratada y/o heparinizada. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10585 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Recuento de Células Sanguíneas | es |
dc.subject | Análisis de Sangre | es |
dc.subject | Anticoagulantes | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.title | Variación de los Parámetros Cuantitativos del Hemograma Realizado con Anticoagulantes Citrato y Heparina Versus EDTA en Alumnos de la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Andrés Bello Sede Viña del Mar | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a110950_Cortes_K_Variacion_de_los_Parametros_Cuantitativos_2013.pdf
- Tamaño:
- 27.54 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: