Recuperación de ecosistemas Chiloé : Centro de desarrollo y difusión Humedal del rio Quilo

Cargando...
Miniatura
Fecha
2021
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En un escenario global de crisis climática, Chile se encuentra en una situación de alta vulnerabilidad, ubicado entre los 30 países con mayor riesgo hídrico en el mundo. Entre las estrategias posibles para abordar este escenario se encuentra la construcción de embalses, de plantas de desalinización, y el cuidado y preservación de humedales. Respecto a esto último, Chile tiene 18.000 humedales, pero sólo un 2% de ellos posee algún tipo de protección. Este proyecto se concentra en la Isla Grande de Chiloé, que pese a tener precipitaciones de un promedio de 2000 mm anuales, presenta escasez hídrica ya que al encontrarse desligada del territorio continental no recibe agua de los deshielos glaciares. Se propone el diseño de un nuevo parque de recuperación y difusión en un brazo del humedal del Rio Quilo, hoy intervenido por una carretera, a las afueras de la comuna de Ancud. Con el fin de poder proteger este lugar que contiene una gran biodiversidad de flora y fauna, el proyecto consiste en generar un puente que permita al humedal retomar su flujo natural. Junto con ello se diseña una torre destinada a generar un centro de recuperación y difusión del humedal.
Notas
Proyecto de título (Arquitecto)
Palabras clave
Humedales, Ecosistemas, Chile, Ancud
Citación
DOI
Link a Vimeo