Curva de costos marginales de abatimiento de gases de efecto invernadero para la industria vitivinicola en Chile

Cargando...
Miniatura
Fecha
2013
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andres Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Debido a la relevancia internacional de los fenómenos de calentamiento global y cambio climático, como de sus impactos sobre los diferentes sectores económicos; tanto países adscritos a protocolos internacionales como sus industrias, han iniciado rápidamente la implementación de procedimientos que les permitan estimar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a lo largo de sus procesos productivos. Tales emisiones, expresadas en un indicador común de impacto conocido como huella de carbono, refleja la expresión de todos los GEI, siendo hoy una de las principales huellas ecológicas determinadas por las organizaciones. Sin embargo, a pesar de la utilidad de la medición y los beneficios a nivel de información que proporciona la metodología, el desafío es poder utilizar tal huella como instrumento de gestión y en donde la determinación de curvas de costos marginales de abatimiento (MACC) permite conocer el conjunto de opciones disponibles para reducir emisiones, transformando la huella en su principal indicador. El modelo desarrollado desde 2007 por McKinsey & Company permite la determinación de MACC a nivel país y ha sido aplicado satisfactoriamente en países como Estados Unidos, China, India, Brasil, Rusia, Alemania, entre otros. Basado en este modelo, el presente estudio aborda su determinación a escala industrial considerando optimizaciones a la cadena productiva. Para su elaboración fue necesario determinar el inventario de emisiones de la industria vitivinícola nacional y sus principales fuentes de emisión de GEI. Posteriormente, a lo largo del proceso productivo, se identificaron las técnicas de abatimiento factibles de implementar con su correspondiente evaluación económica. Finalmente, el conjunto de técnicas fue dispuesto gráficamente para diseñar la curva de costos marginales de Abatimiento de CO2. Nuestros resultados, basados en la MACC, incluyen medidas de eficiencia energética, implementación de energías renovables no convencionales, variaciones al proceso productivo y manejo de insumos por unidad de CO2 abatida. Por su parte, la curva de abatimiento calculada presenta un potencial de abatimiento de aproximadamente 634.889 toneladas de CO2, correspondiente al 35% de las emisiones de la industria vitivinícola.
Notas
Tesis (Magister en Gestión Ambiental y Sustentabilidad)
Palabras clave
Gases Efecto Invernadero., Industria Vitivinícola
Citación
DOI
Link a Vimeo