Propuesta de acompañamiento docente-estudiante para la mejora en la tasa de titulación oportuna de la carrera de técnico en educación especial del centro de formación Santo Tomás sede de Viña del Mar

Cargando...
Miniatura
Fecha
2017
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo de investigación que se titula “Propuesta de Acompañamiento Docente-Estudiante para la mejora en la tasa de titulación oportuna de la carrera Técnico en Educación Especial del Centro de Formación Técnica Santo Tomás sede Viña Del Mar”, direccionado por el enfoque socio – crítico, el cual permite posicionar y relacionar la realidad de la demora en la titulación oportuna de los estudiantes y generar los cambios adecuados tanto en la sociedad como en las prácticas educativas sin desvincular al estudiante de su contexto. Se determinaron cuáles son los factores que inciden en la titulación oportuna de los alumnos de las cohortes 2012 y 2013, los que corresponden a falta de motivación y de compromiso, falta de técnicas de estudio y problemas económicos del estudiante. Se utilizaron estos indicadores para elaborar una propuesta de innovación que permitirá promover un aprendizaje constructivo por parte del estudiante para desarrollar estrategias cognitivas y metacognitivas que le permitan abordar todas las asignaturas de la malla curricular y egresar en el tiempo contemplado. Las acciones que contemplan esta propuesta corresponden a:  Entrevista y encuesta de ingreso para los postulantes, a través del llenado de una encuesta.  Semana Cero (semana de sensibilización), mediante la asistencia a diferentes actividades de la carrera.  Tutorías calificadas de las asignaturas de mayor complejidad y comparar respecto al año anterior la tasa de reprobación de las mismas.  Seguimiento y evaluación del desempeño docente, mediante evaluaciones realizadas por los alumnos y por los coordinadores y/o jefe de carrera.  Modificaciones curriculares en las que participarán alumnos y docentes para realizar las mejoras necesarias. Cabe destacar los resultados de esta propuesta no serán visibles hasta la finalización del primer semestre del año 2017, es posible afirmar que mediante la promoción y aplicación del aprendizaje constructivista para cada una de las áreas de interés de los alumnos va a permitir regularizar el proceso de titulación oportuna de los mismos, haciéndolos partícipes activos en esta innovación, sin embargo, ésta se sociabilizó con los docentes comprometidos en este proceso los que permitió acercarlos a las acciones a realizar y conocer la aceptación de la misma.
Notas
Tesis (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Relación Docente-Alumno, Técnico en Educación Especial, Titulación
Citación
DOI
Link a Vimeo