Superficie de luz para la rehabilitación física en suelo
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Los niños con discapacidad necesitan desarrollarse físicamente, para poder tener un grado de independencia que les
permita vivir cómodamente, es por esto que la rehabilitación en sus vidas es un factor fundamental para su desarrollo.
La rehabilitación física en suelo tiene como propósito incentivar el desarrollo físico y mental de los niños con discapacidad,
involucrando su constitución básica que es el movimiento por medio de la aparición de huellas, logrando en esta instancia
un registro de sus movimientos.
Toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del
margen que se considera normal para un ser humano.
La discapacidad se caracteriza por excesos o insuficiencias en el desempeño de la actividad normal que pueden ser
temporales o permanentes, reversibles o irreversibles y progresivas o regresivas.
En CHILE viven más de 2 millones y medio de personas con capacidades diferenciadas. La Organización Mundial de la Salud
estima que el 15% de la población en el mundo presenta algún tipo de discapacidad física, psíquica, sensorial u orgánica,
congénita o adquirida, en cualquiera de sus grados.
Notas
Tesis (Arquitectura y Diseño)
Palabras clave
Niños Discapacitados, Rehabilitación