La fobia y su relación con el espacio. Los recorridos del pequeño Hans
Cargando...
Archivos
Fecha
2004
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente texto titulado "La fobia y su relación con el espacio. Los recorridos del pequeño Hans" es un intento de articular la manera en que la fobia organiza el espacio en el que transita el sujeto, con el fin de analizar de qué espacio se trata, qué función cumple esta organización y el efecto que conlleva para éste, en particular para el protagonista del historial clínico publicado por Sigmund Freud en I909 conocido como: "Análisis de la fobia de un niño de cinco años. Caso Juanito ".
Se hace un recorrido desde los textos de More! de mediados del siglo XIX que tratan sobre la fobia y que dan cuenta de lo dificultoso que resultó desde un comienzo aislarla como entidad clínica. Se incluyen también los primeros textos de Freud que intentan separar las obsesiones de las fobias, pasando por toda la problemática de la introducción de la neurosis de angustia como entidad clínica.
Además, como pilar fundamental de la investigación se trabajan los textos tanto de Freud como de Jacques Lacan sobre la angustia, incluyendo el giro fundamental que significó la introducción de la Pulsión de Muerte en la teoría psicoanalítica.
Teniendo como base la presentación de los hechos más levantes del "Caso Juanito", se incluyen las hipótesis que hicieron de éste, tanto Freud como Lacan, para finalizar con la renovación de la apuesta por el inconsciente estructurado como un lenguaje, al acentuar el recorrido significante que en definitiva es la base de la fobia y proponer una continuación de dicho circuito con la introducción de antecedentes de la vida de Herbert Graf, el verdadero nombre de Juanito, quien hizo del manejo del espacio, una profesión, al ser el creador de la Dirección de Escena de Opera y convertirse en un referente de ésta.
Notas
Tesis (Psicología)
Palabras clave
Fobias (Psicología), Espacio Personal, Aspectos Psicológicos, Chile