Preparación y evaluación de proyecto de una planta farmacéutica para la fabricación de antidiarreicos

No hay miniatura disponible
Fecha
1998
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente seminario de tesis consiste en la recopilación y procesamiento de la información necesaria para la evaluación del proyecto de una planta farmacéutica para la fabricación de antidiarreicos. En el transcurso de esta evaluación se determinarán la cuantía de las inversiones, el flujo de ingresos y egresos monetarios y la rentabilidad del proyecto. Con todo esto se pretende dar una opinión técnica para la utilización óptima de los recursos disponibles y de esta manera satisfacer las necesidades de fabricación y de comercialización del Carbónsulfaguanidina. La metodología utilizada consiste en lo siguiente: En primer lugar se efectúa una descripción del alcance del proyecto, luego se define los objetivos tanto general como específico, seguidamente se presenta la información ordenada en cinco estudios como lo estipula el proceso de Preparación y Evaluación de Proyectos, estos son: el Estudio de Mercado que es una descripción de la estructura del mercado farmacéutico, señalando sus oferentes y demandantes, además se analizan los mercados proveedor, consumidor y competidor del proyecto; la estrategia comercial y se presenta una proyección de demanda del antidiarreico Carbónsulfaguanidina; · el Estudio Técnico en donde se determinarán los requerimientos de equipos para la fabricación del producto y los montos de inversión asociados a estos, como la cantidad y el valor monetario de los insumos que se requieren en el proceso productivo; el Estudio Administrativo describe la estructura organizativa y el Estudio Legal describe el marco legal respectivamente en que se desenvolverá el proyecto, por último el Estudio Financiero especifica los montos de inversión antes de la puesta en marcha, como los ingresos y egresos que se deducen de los estudios previos, con el fin de construir el flujo relevante para el proyecto, en esta etapa se determina además el monto del Capital de Trabajo y la rentabilidad del proyecto en un horizonte de tiempo. Al finalizar este seminario se tendrá la información necesaria, que permita tomar una decisión adecuada respecto a la correcta implementación de este proyecto de inversión.
Notas
Tesis (Ingeniero de Ejecución en Administración)
Palabras clave
Evaluación de Proyectos, Industria Farmacéutica Chile.
Citación
DOI
Link a Vimeo