Mejora al sistema de ascenso a través del desarrollo del módulo de capacitaciones a distancia en la secuencia de formación del cuadro permanente

dc.contributor.advisorToledo, Germán
dc.contributor.authorManque Sandoval, Luisa Aracely
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2019-09-24T14:25:39Z
dc.date.available2019-09-24T14:25:39Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (Ingeniero Industrial)es
dc.description.abstractHoy el Ejército de Chile, sufre una constante transformación y es en este cambio que es fundamental enfocarse en el personal que labora en la Institución, los cuales necesitan de nuevas competencias, las que día a día exige la sociedad y que debido a la globalización, avances tecnológicos e intercambio de conocimientos y culturas es necesario dejar de comparar e igualar las capacidades de la Institución con su entorno. Si bien la razón principal del Ejército de Chile, es contribuir de manera fundamental a preservar la paz y su misión primordial es garantizar la soberanía nacional, entre otros tantos desafíos, no podemos dejar de mencionar que el recurso de mayor importancia con el que cuenta la Institución, es su “personal”, herramienta fundamental para el desarrollo de cada una de las misiones que se encomiendan, entre las que se pueden mencionar, la interacción continua con la comunidad, toda vez que es primordial la protección a la población, instituciones y recursos vitales del país, frente a cualquier amenaza o agresión externa, así como constituir una importante herramienta de la política exterior en Chile, realizando también constantemente intercambio y capacitaciones con su personal en el exterior. En este mismo contexto y debido a las constantes transformaciones a las cuales se ve involucrada la Institución, hoy es necesario modernizar entre otros los distintos sistemas de ascenso de su personal y con ellos el estudio de nuevos métodos de aprendizaje, considerando que la educación en todo su universo va evolucionando conforme a las distintas metodologías de enseñanza. analizar y estudiar conforme las nuevas herramientas y técnicas de enseñanza, las mejores opciones de aprendizaje, adecuando esta estrategia y metodología a las múltiples tareas que conlleva el desempeño de las funciones de su personal militar, y al mismo tiempo analizar conforme a la disposición de medios con los que cuenta la Institución, considerando variables que determinaran, cuáles serán las mejores opciones, con las que cuenta su personal al momento de enfrentar y realizar los curso de ascenso del Cuadro Permanente. En la actualidad la Institución se ve obligada a someter a su personal, a rígidos exámenes de ascenso, los que consideran solo evaluación teórico de la información, dejando por cuenta del personal los aprendizajes necesarios para aprobar las evaluaciones, lo que indica un nivel importante de fracaso en el sistema de ascenso del personal. El presente trabajo pretende mejorar el sistema de ascenso del personal del cuadro permanente a través de sus distintos módulos de aprendizaje.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10159
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEducación Continuadaes
dc.subjectCapacitación de Empleadoses
dc.subjectFormación Profesionales
dc.titleMejora al sistema de ascenso a través del desarrollo del módulo de capacitaciones a distancia en la secuencia de formación del cuadro permanentees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a127892_Manque_L_Mejora_al_sistema_de_ascenso_2018_tesis.pdf
Tamaño:
843.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: