Migración y asentamiento urbano marginal en Santiago de Chile 1890-1920
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En este estudio se describirĆ” y analizarĆ” el proceso migratorio y asentamiento que se
da en la ciudad de Santiago entre los aƱos 1890-1920, producto de nuevas posibilidades
laborales que ofrece Ʃsta, aunque llegados descubran las dificultades que traen
consigo, situaciones a las que se intenta dar solución, debido a la existencia de
conciencia del problema de la naciente cuestión social en Chile, pero que de todos
modos no dio una solución definitiva y eficaz, esto se puede entender ya que la solución
sobre la marcha significa que también el problema se fue acrecentando avanzado los años y que la acción filantrópica de ayudar al prójimo no fue suficiente. Sà existieron
propuestas concretas como el Consejo Superior de Habitaciones, leyes y decretos que
intentaron por lo menos dar luces de solución, claro no estÔ, no fue posible en los años
indicados, lo que abre el debate en cuanto al accionar eficaz en cuanto la "cuestión
social".
Notas
Tesis (Licenciatura en Historia)
Palabras clave
Migración Rural-Urbana, Chile, Santiago, 1890-1920