Ensayo de la actividad física en el embarazo
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2004
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El mundo de hoy, ya no es el mismo que el de antes, los avances alcanzados por la tecnología y las ciencias, han sido tan vertiginosos, que han obligado al hombre a modificar su forma de vida, considerando las mejores y mayores expectativas que éste tiene en la actualidad.
Este análisis, tiene como objetivo, recopilar diferentes tipos de ejercicios y actividades físicas para la mujer embarazada, tomando en consideración el período gestacional en que se encuentran y su condición física previa. Los cuáles serán una guía para los profesores de educación física capacitados en el tema, y así puedan aplicarlos adecuadamente, ya. que el ejercicio que realiza la embarazada deberá ser siempre supervisado por un experto, para evitar futuras complicaciones.
En años anteriores la mujer embarazada, era considerada una persona casi enferma, la cual no debía moverse, para evitar cualquier complicación posterior. En la actualidad sé ha descubierto todo lo contrario; una mujer que no realiza actividad física durante el embarazo tiene más posibilidades de tener un embarazo con mayores molestias físicas, con un aumento significativo de su peso corporal e incluso con un trabajo de parto más largo y extenuante.
Considerando el embarazo como un estado fisiológico y no patológico, ha sido el objetivo y propósito de nuestro trabajo, indagar sobre los ejercicios y actividades físicas recomendadas para las embarazadas.
El informe se desarrolla en una primera parte por un análisis de la actividad física y su incidencia en los distintos sistemas, por otro lado, se analizará los cambios morfofuncionales de la mujer embarazada y el desarrollo del feto, continuando con un estudio de los requerimientos nutricionales básicos de ésta. Para finalizar el marco teórico, se señalarán los beneficios de la actividad física durante el período de gestación. Todo esto con el fin de prescribir una propuesta de actividades físicas y ejercicios. Para lograr nuestros propósitos, recopilaremos información de libros de obstetricia clínica, libros de fisiología, revistas médicas, manuales de ejercicios para las embarazadas, entrevistas con personas especializadas, tales como ginecólogos y kinesiólogos.
Notas
Tesis (Profesor de Educación Física, Licenciado en Educación)
Palabras clave
EMBARAZO