Proyecto plan de mejoramiento colegio Santa Irene de La Florida
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
A continuación se presenta un Plan de Mejoramiento Educativo para el Establecimiento educacional Santa Irene, Perteneciente a la comuna de la Florida.
Este establecimiento se emplaza en una de las comunas más grandes de la región Metropolitana, con una diversidad amplia de clases sociales.
Para el desarrollo de esta investigación se consideró como factor fundamental, el índice de vulnerabilidad del establecimiento versus el presupuesto anual con el que cuanta el colegio para su funcionamiento, la cercanía con la comunidad y pese a ser una comunidad educativa pequeña rodeada de establecimientos que se han vuelto emblemáticos dentro de la comuna ha sabido superar el descenso en su matrícula estos últimos 5 años.
Durante el año 2013 se cerraron tres colegios Municipales de la comuna de La Florida pertenecientes a la misma corporación que nuestro colegio investigado, esto a causa de los altos índices de niños retirados y la cercanía con otros establecimientos municipales que abarcan los mismos sectores.
El Colegio Santa Irene se encuentra aledaño a tres establecimientos municipales de similares características, lo que pone en riesgo su continuidad en el fututo.
Enmarcándonos en el plan de Mejora Educacional que se propone, se diagnosticaron tres áreas que a la vista necesitan replantear el plan de trabajo:
Estas áreas son Liderazgo Escolar, Gestión de Recursos y Gestión Curricular, pese a que el establecimiento ha tenido resultados fluctuantes en las evaluaciones nacionales logrando destacar por sobre establecimientos de similares condiciones, la articulación de las tres áreas antes mencionadas es fundamental para lograr el propósito de este Plan de Mejora. En cuanto a la gestión de recursos, podemos decir que más del 70% son administrados por la Corporación a la cual pertenece este establecimiento, lo que nos indica que el 30% restantes debe administrarse de la mejor forma posible para logran el desarrollo integral de la escuela, he aquí nuestro principal foco “Liderazgo escolar”. “El liderazgo es un factor decisivo para el mejoramiento de la calidad de la educación y ha buscado precisar su peso específico. Así Waters et al. (2003), quienes en función de un meta análisis de más de 70 investigaciones sobre liderazgo directivo y sus efectos en la calidad escolar, afirman que existe una fuerte relación entre aquel y los aprendizajes de los alumnos.”
Considerando que el buen liderazgo ejerce efectos indirectos en el aprendizaje de los estudiantes, si influye en el compromiso, la motivación y las condiciones de trabajo para los docentes, se considera necesario que el tiempo, la dedicación y la atención de deben enfocar en esta área.
El Plan de mejora que se presenta a continuación pretende fortalecer y ejercer el Liderazgo escolar, en cuanto a resultados, compromisos y motivación.
Notas
Tesis (Magister en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)
Palabras clave
Escuelas, Administración Escolar, Región metropolitana, Comuna de La Florida, Chile