Eficiencia energética : tierra estabilizada pos-tensada como material sostenible para la construcción de viviendas sociales en Santiago de Chile

dc.contributor.authorAravena González, Javiera
dc.contributor.editorFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones
dc.date.accessioned2020-03-09T19:55:51Z
dc.date.available2020-03-09T19:55:51Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis (Magister en Arquitecturacon Mención en Diseño Arquitectónico)es
dc.description.abstractEste trabajo surge como desarrollo del conocimiento adquirido en la aplicación de los sistemas sustentables en la construcción de edificios, con el fin de generar propuestas de posibles soluciones para disminuir el impacto ambiental que producen los sistemas funcionales dentro de una construcción, en el caso estudio una plataforma flotante habitada. Si vemos hoy en día, se está pasando por una crisis medioambiental donde se nos ha puesto a pensar en los diferentes tipos de problemáticas que nos pueden afectar en el futuro, de ahí es donde viene el desafío de disminuir el impacto ambiental. La UNESCO decreta en una de sus leyes (ley nª 64 del 18 de agosto de 2000), "se considera que siendo el medio ambiente y los recursos naturales un conjunto de benes comunes y esenciales para la sociedad, es deber y responsabilidad del Estado y de sus instituciones, incluyendo los gobiernos municipales, y cada ciudadano, cuidar de que no se agoten, deterioren o degraden, para que puedan ser aprovechados racionalmente y disfrutados por las generaciones presentes y futuras." 1 Por lo que cada Estado general leyes, ministerios o crea entidades que regulen de alguna manera el impacto ambiental que generamos. Sin embargo, es importante de igual manera el transmitir el conocimiento, en el caso de este trabajo, de los sistemas sustentables a las personas, tanto como ciudadanos como de la industria, y a través de estudios o pruebas demostrar que los resultados los ejemplos que se pueden replicar en diversas construcciones y así poder resguardar el medio ambiente así se genera el conocimiento también del beneficio que trae para el medio ambiente como para ellos mismos.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12055
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectViviendas Socialeses
dc.subjectArquitectura Sustentablees
dc.titleEficiencia energética : tierra estabilizada pos-tensada como material sostenible para la construcción de viviendas sociales en Santiago de Chilees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a89858_Aravena_J_Eficiencia_energética_tierra_estabilizada_pos-tensada _2013.pdf
Tamaño:
6.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: