Evolución del dibujo infantil: estudio en niños de algunas comunas de Santiago
dc.contributor.advisor | Lobos González, Manuel | |
dc.contributor.author | Celaya Lacalle, Belén | |
dc.contributor.author | Cruz Aubel, Ingrid | |
dc.contributor.author | Cuadriello Briceño, Soledad | |
dc.contributor.author | Pichún Valenzuela, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Schilling Palacios, Andrea | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación | |
dc.date.accessioned | 2020-10-15T14:09:24Z | |
dc.date.available | 2020-10-15T14:09:24Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.description | Tesis (Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación) | es |
dc.description.abstract | Durante el transcurso de nuestra formación profesional, surgió la inquietud por el área de las artes plásticas, puntualmente el tema que guarda relación con el desarrollo del dibujo infantil y sus características, por poseer éstos un carácter bello e inconfundible. Por años la educación artística se ha postergado, no recibiendo la importancia que merece en las escuelas como subsector de aprendizaje. A esta situación se suma el hecho de encontramos con un vacío de información teórica y empírica sobre el tema. Decidimos profundizar en el área de las artes plásticas, como un diseño y así hacer un aporte al avance de la ciencia y educación. Después de revisar la bibliografía, consideramos interesante realizar un estudio para observar "el estado actual evolutivo del dibujo infantil" en la ciudad de Santiago. Si bien la idea de investigación partió como un estudio de tipo comparativo retrospectivo, terminó siendo sólo de carácter descriptivo. Esto se debió a que pretendíamos utilizar la muestra de dibujos presentados en una investigación que se realizó en 1988 (Bohmer K y otros), para así poder establecer si en estos 12 años transcurridos, se había producido algún cambio en las características del dibujo infantil en los niños chilenos. Lamentablemente la muestra no se ajustó a nuestras necesidades por su inconsistencia y poca rigurosidad. A pesar de este hecho nos referiremos a ella. Esta investigación se desarrolló de la siguiente manera: Se dan a conocer los objetivos y su justificación. Un marco teórico donde se dan a conocer los antecedentes del tema planteado, la metodología, análisis e interpretación de datos obtenidos y finalmente se plantean las conclusiones de la investigación. Al final del informe se encuentran anexados los 120 dibujos del año 2001 y algunas referencias de dibujos del año 1988. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15925 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Dibujos Infantiles | es |
dc.subject | Arte Infantil | |
dc.subject | Investigaciones | |
dc.subject | Chile | |
dc.subject | Santiago | |
dc.title | Evolución del dibujo infantil: estudio en niños de algunas comunas de Santiago | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a32278_Celaya_B_Evolucion_del_dibujo_infantil_2001.pdf
- Tamaño:
- 90.74 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: