Creación de un centro de rehabilitación con atención a domicilio y coordinación de terapias por medio de aplicación móvil
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Hoy en día existen muchos niños los cuales presentan diferentes
trastornos del desarrollo(Trastorno del espectro autista (TEA), Trastorno
Específico del lenguaje (TEL), Trastorno por déficit de atención (TDAH),
Trastornos de procesamiento auditivo, Trastornos sensoriales,
Trastornos de Aprendizaje, Trastornos en el desarrollo cognitivo), que
por diversas razones no han sido descubiertos o que de ser descubiertos
no han tenido un acceso directo a ser tratados, ya sea por
desinformación por parte de los padres o por temas de tiempo que
impide que no logren ver a tiempo a sus hijos y por ende el tratamiento
de esas patologías.
La mayoría de estos trastornos afecta directamente en el crecimiento
cognitivo de los niños y en el aprendizaje e integración de ellos a la
sociedad, una sociedad la cual no está educada para tratar con niños con este tipo de condición. Muchos de estos niños presentan gran
dificultad para desenvolverse en la sociedad y aún más desenvolverse
con sus pares, ya sea por problemas de comunicación o simplemente
por falta de estímulos. Otros a su vez presentan problemas en el
aprendizaje, provocando dificultades y muchas veces postergando su
ingreso a la formación educativa.
Es por esto por lo que creemos que es importante resolver esta
problemática por la falta de espacios en donde poder tratar estos tipos
de patologías y por la falta de centros los cuales son acotados en la
región metropolitana, muchas veces de difícil acceso para pacientes y
padres con tiempo limitado.
A su vez creemos que es de suma importancia dar énfasis a este tipo de
problemática, debido a la falta de recursos que presentan muchos niños
los cuales no logran ser tratados de forma completa.
Hoy en día se necesita inculcar la integración de niños con estos tipos
de trastornos, y a su vez que ellos logren superar y avanzar en los
diferentes procesos de la vida, que logren ser niños independientes,
capaces de desenvolverse en la sociedad, con adaptación a diferentes
instancias y que estas terapias sirvan para los procesos educativos de
los pacientes desde Pre básica hasta la educación superior.
Notas
Memoria (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Proyectos de Inversión, Evaluación, Centros de Rehabilitación, Servicios de Atención de Salud a Domicilio, Aplicaciones Móviles