Estudio de prefactibilidad técnica y económica para la implementación de un local de comida light en el gran Santiago
Cargando...
Archivos
Fecha
2005
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andres Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Hoy ya no nos enfermamos de problemas infecciosos como en el pasado, sino de
enfermedades cardiovasculares, diabetes y otras estrechamente relacionadas con la
dieta. Con el aumento de expectativas económicas de la población, la alimentación ha
pasado a ser un elemento muy importante en la calidad de vida de las personas, así
como también en la prevención de las enfermedades más frecuentes.
Si bien en los últimos se ha incrementado notoriamente el consumo de los alimentos
Light en Chile y se puede encontrar en los supermercados una gran variedad de estos
productos, aún no se encuentra un local de comida que se especialice en la
comercialización de este tipo de productos.
El presente proyecto consta del desarrollo de un estudio técnico y económico para la
implementación de un local de comida Light en un sector estratégico del Gran Santiago
(Food Garden de Avenida El Bosque, Las Condes).
El perfil del consumidor son personas de ambos sexos que tienen entre 20 y 75 años de
edad, que esté trabajando en el sector de Las Condes y Providencia, y tenga la
necesidad de almorzar en un restaurante todos los días hábiles.
El riesgo de llevar a cabo el proyecto es el impacto social que tendría, por lo
discriminativo que es la sociedad chilena respecto a las personas enfermas, pero se
realizó un plan estratégico para hacer frente a este problema el cual si es llevado de
buena manera puede resultar un excelente negocio para los inversionistas arrojando un
resultado optimista de un VAN (13.38%) = 2977.81 UF (Valor UF: $17228; Fecha: 8 de
Noviembre de 2004)
Notas
Tesis (Ingeniero Industrial)
Palabras clave
Proyectos de Inversión, Evaluación, Alimentos Dietéticos, Chile, Santiago