Los significados construidos en y sobre el cuerpo por transexuales con tentativas suicidas y suicidio en Chile año 2015
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2015
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Este proceso investigativo comenzó con la siguiente interrogante ¿Cuáles son
los significados construidos en y sobre los cuerpos trans con tentativas suicidas
y suicidio?, a través, de la visualización de un reportaje en canal 13 de
televisión sobre una niña trans, en el cual, develaban datos estadísticos de
suicidios en cuerpos trans, lo que nos motivó a investigar este objeto de
estudio.
En el año 2013 en el Congreso Nacional se inició la discusión sobre la ley de
identidad de género, a través de la cual se propone reconocer la realidad de
cientos de personas que nacen con un 'sexo biológico", principalmente a través
de la ley se busca el reconocimiento de sus derechos como sujetos.
El enfoque teórico utilizado tiene como eje central los autores tales como: Pierre
Bourdieu quien estudia el cuerpo como un receptáculo de
objetividad/subjetividad y el suicidio desde Emile Durkheim. Este problema se
observa desde lo social, se relaciona con la manera de sentir, pensar y actuar
del conjunto de relaciones sociales que vienen dada desde la moral, utilizando a
Michel Foucault y David Garland, por este poder de castigar los cuerpos y
refomatearlos, moldearlos, reconfigurarlos, obligándolos a vivir aprisionados en
un sistema social discriminativo, llevándolos al riesgo de la muerte con Edgar
Morin, como una consecuencia del rechazo social.
Notas
Tesis (Trabajo Social)
Palabras clave
Transexuales, Suicidio, Chile