Elaboración de una guía para la integración de la responsabilidad social empresarial en la Empresa Sonacol S.A
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2015
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Este trabajo está basado principalmente en cómo integrar responsabilidad social empresarial bajo directrices de la Norma ISO 26.000 en la empresa Sociedad Nacional de Oleoductos Sonacol S.A.
Para ello se ha fijado como objetivo general elaborar un documento guía el cual adaptará las directrices de la norma a la realidad de la empresa y a su actual Sistema de Gestión Integrado.
La elaboración de este trabajo cuenta con 10 capítulos, en su capítulo 5 de Marco Teórico definiremos la responsabilidad social empresarial, cuáles son sus áreas de operación, algunos beneficios y mejoras que aporta el ser socialmente responsable, información bibliográfica sobre el uso en chile de la ISO 26.000, ¿Qué es la Norma ISO 26.000? y los 7 principios básicos de responsabilidad social.
En el capítulo 7 de desarrollo del trabajo se establece como criterio la Gestión por Procesos con sus criterios de diseño: visión sistémica, vinculada al plan estratégico, coherencia con otras normas ISO, entre otras. Además, se establece y desarrolla los Códigos de Manuales, de Políticas y Procedimientos (solo códigos) y de Planes de Acción. Todo lo anterior conforma la Guía de implementación.
En el capítulo 8 de conclusiones, también se verán algunos costos asociados a la implementación.
Por último, a continuación del capítulo de Bibliografía, en el capítulo 10 de Anexos, se desarrollarán algunos Procedimientos y políticas necesarias para la implementación de la Norma ISO 26.000.
Notas
Proyecto de Título (Ingeniero Industrial)
Palabras clave
Sociedad Nacional de Oleoductos (Chile), Responsabilidad Social de los Negocios, Empresas, Aspectos Sociales