Análisis comparativo para la evaluación de alternativas en sistema de tratamiento de relaves en proceso de flotación en laboratorio MTQ Ltda.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La problemática que llevó a realizar la Análisis Comparativo para la Evaluación de Alternativas en Sistema de Tratamiento de relaves en Proceso de Flotación en Laboratorio MTQ Ltda., son los residuos generados en los procesos de flotación a nivel de laboratorio de la empresa MTQ, ya que estos en estado líquidos eran evacuados por el alcantarillado sin antes ser procesados y los de estado sólido eran depositados en la basura sin ser inertizado o llevado a un deposito final. El trabajo se compone de cuatro capítulos importantes para desarrollar este análisis comparativo, los cuales se dividirán en los objetivos planteados para el análisis. El capítulo 1 explicará el proceso productivo de la empresa para poder realizar el estudio técnico económico, también ahondará en las etapas de la metalurgia y los procesos de pirometalurgia. El capítulo 2 describirá y determinará la cantidad de residuos generados en la empresa MTQ, los pasos de cada proceso por separado y como se generan los residuos tanto sólidos, como líquidos, para así, ver el tipo de contaminante que deben tratar. Con el fin de realizar el análisis comparativo de los tratamientos de residuos. El capítulo 3 definirá y clasificará en el estudio técnico los tipos de residuos más usuales a nivel global y esto permitirá definir cuáles son los residuos más importantes de cada proceso de la situación actual de la empresa y así ver el tipo de tratamiento a implementar y donde se podrá realizar el tratamiento. Y por último determinar la cantidad del residuo ya sea de relave, según sea la situación actual de la empresa. El capítulo 4 será el capítulo final del estudio, donde se llevara a cabo la comparación económica para así determinar y definir cual alternativa es mas viable para desarrollar en el laboratorio de la empresa generando menos costos tanto en la inversión como en el tratamiento de los relaves. En conclusión se puede determinar que la mejor forma para tratar los residuos líquidos es neutralización de pH automático, luego filtración, neutralización química y por ultimo evacuar por el alcantarillado. Y para los residuos sólidos la mejor forma es inertizar y luego que una empresa externa trate los residuos por no contar con los equipos y el espacio necesario para tratarlos. Tambíen se obtendrá cual alternativa económica es más rentable con respecto a la que tenga menor costo, al momento de llegar a implementar el tratamiento de relave
Notas
Tesis (Ingeniería Industrial)
Palabras clave
Contaminación, Residuos Industriales, Aspectos Ambientales, Eliminación de Desechos, Clasificación, Evaluación Económica
Citación
DOI
Link a Vimeo